Estructura

Como parte de la programación formativa de la segunda edición de la Expo Girardot 2024: Economía Digital, se inauguró un ciclo de ponencias en el que un destacado panel de expertos en diversas áreas del comercio electrónico compartirán sus conocimientos sobre las nuevas tendencias de negocio en las que la tecnología juega un papel crucial para el crecimiento y las conexiones comerciales.

Durante la apertura del evento, el alcalde de Girardot; Rafael Morales destacó la relevancia de este gran encuentro, organizado en alianza con la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (CAVECOM), que busca potenciar y dinamizar este nuevo enfoque económico. "Es un trabajo mancomunado, como han podido observar con todos los presidentes de nuestras cámaras. Esto logra una sinergia fundamental entre todos los sectores económicos y emprendedores de nuestra ciudad de Maracay, lo cual es esencial para desarrollar un plan económico efectivo y un verdadero desarrollo para nuestra ciudad", afirmó Morales.

Además, el alcalde precisó que desde el gobierno municipal se han logrado importantes avances y se trabaja hacia la automatización total de los trámites. "Para el próximo 5 de marzo tenemos un compromiso crucial con la digitalización definitiva de nuestra Dirección de Catastro. Hemos estado haciendo progresos en la simplificación de todos los procesos y trámites", agregó.

Por su parte, Richard Ujueta, presidente de CAVECOM, invitó a los comerciantes y emprendedores aragueños a participar en el cronograma de ponencias, donde podrán conocer nuevas herramientas en áreas como marketing, startups, finanzas digitales e inteligencia artificial. "Para nosotros es fundamental que la formación no sea solo teórica, sino que también se aplique a la práctica. Por ello, en el ciclo de ponencias hemos desarrollado un proyecto desde la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico: KIC Digital Venezuela. Este programa exitoso en varios países transforma al empresario en un verdadero empresario digital, dotándolo con las herramientas tecnológicas y conocimientos necesarios para alcanzar el éxito", aseguró Ujueta.

Finalmente, el Dr. Erick Beni, superintendente de SATRIM, explicó que en el municipio Girardot hay un porcentaje significativo de comercios que operan en la economía digital. Gracias a diagnósticos realizados y al acercamiento con los fondos comerciales, se ha identificado la necesidad de impulsar la formación en esta área. "Por ejemplo, abordaremos el tema de la factura digital, que está contemplada en la ley; traeremos charlas importantes sobre este asunto y contaremos con proveedores de esta tecnología. También discutiremos la aplicación de inteligencia artificial en la hacienda pública municipal para mejorar la eficiencia y la calidad del servicio", comentó Beni.

A partir de las 9:00 a.m. del jueves 5 de diciembre, se inauguraron las primeras ponencias en el Hotel Marriot. En esta misma fecha, a partir de las 1:00 p.m., se desarrollará una segunda etapa en la Cámara de Comercio. Posteriormente, el jueves 6 de diciembre, el ciclo continuará con horarios similares pero en diferentes ubicaciones: primero será en Cines Unidos CC Hyper Jumbo y luego en el Hotel Hesperia.

Continuando con el apoyo y acompañamiento a los proyectos que desarrollan los circuitos comunales del municipio Girardot, el gobierno municipal realizó la entrega de tuberías para la construcción de pozo agua potable que beneficiara a los habitantes de la comuna Lanceros Valientes Vencedores de Maracay, en la parroquia Joaquín Crespo.

Un total de 100 metros lineales de tubos fueron entregados a los comuneros para dar inicio a esta obra  que brindará beneficio  a un importante número de familias que integran la comuna. Los voceros afirmaron que la propuesta aprobada en durante la pasada Consulta Popular Nacional busca mejorar el sistema de aguas y garantizar el servicio continuo.

El comunero Jorge González, miembro del consejo comunal Las Acacias 5-B, expresó que con la entrega de este material se logra un nuevo paso en la consolidación de este proyecto propuesto y seleccionado por los vecinos “estamos haciendo efectivo y real la acción del poder popular, de empoderarnos para cumplir con las obras que den beneficio a la comunidad”. 

Durante este fin de semana se realizó el Torneo de Fútbol de Salón "Copa Navidad" en la cancha techada de la comunidad San Carlos, parroquia Pedro José Ovalles. Este evento fue organizado por la Asociación de Fútbol de Salón del Estado Aragua y la Dirección de Deportes de la Alcaldía de Girardot.

En esta actividad de Futbol Sala participaron más de 300 futbolistas de las categorías infantiles, juveniles y adultos.

Los equipos participantes incluyeron a las academias y equipos de fútbol como Los Traviesos, Estrellas FC, Futbol Sala Bolívar, Cachorros, Deportivo Aragua, Deportivo Emanuel, Leones de Cagua, Deportivo Roy y Club Deportivo San Carlos.

La justa futbolística puso a prueba el talento, desarrollo y espíritu deportivo de cada uno de los equipos participantes, ofreciendo un espectáculo recreativo y de encuentro comunitario.

Además de la competencia, el torneo se destacó por el sentido de participación de los vecinos y vecinas, quienes se sumaron a la organización, resaltando la importancia del deporte en el desarrollo y bienestar de los jóvenes participantes.

Durante el encuentro se reconoció el arduo trabajo que se efectúa desde el gobierno municipal en el acondicionamiento de los espacios deportivos, así como el otorgamiento de equipos e implementos para la práctica de diferentes disciplinas, con el acompañamiento y formación continua de los promotores deportivos comunales.

Con el objetivo de dar cumplimiento a la Gaceta Oficial N° 43.013, de fecha 22 de noviembre de 2024, emitida por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, dónde se establece las nuevas tarifas para el pago del pasaje de las rutas urbanas y extra-urbanas, en el Terminal Central de Maracay se desarrolló un operativo de supervisión a las diferentes líneas de servicio para el transporte público.

En este sentido la presidenta del Instituto Municipal de Transporte de Girardot, Eylin Suárez, en compañía del Coordinador Regional del INTT Aragua, Ramón Otero, la Coordinadora Regional de FONTUR Daysi Carrillo y representantes de la Secretaría de Transporte de la entidad, realizaron un recorrido con el fin de verificar el cobro del pasaje autorizado y los pasajes preferenciales como lo son tercera edad y Estudiantes debidamente identificados (uniforme y/o carnet).

“Nos encontramos en el Terminal Central Maracay, haciendo un operativo de supervisión a los transportistas, así como de orientación y acompañamiento ciudadano; para dar cumplimiento efectivo del acuerdo establecido por el órgano superior de transporte público" Indicó Suarez.

Asimismo, aclaró que el Instituto Municipal de Transporte Público de Girardot, es el garante del cumplimiento de los acuerdos publicados en gaceta “nosotros garantizamos, el cumplimiento de lo dispuesto por el Ministerio de Transporte y que las rutas se apeguen de manera estricta a los lineamientos acordados".

El personal de las diferentes instituciones ligadas al área de transporte estará desplegado en el principal puerto terrestre de la entidad y en otros puntos de la ciudad, para informar y promover el cobro correcto del pasaje, evitando de esta manera conflicto entre los usuarios y los transportistas.

Estas jornadas de atención social, se realizan en el municipio Girardot con el respaldo de las diferentes instancias de gobierno e instituciones del estado para garantizar los derechos ciudadanos; en aras de brindar seguridad y confianza a la población.



Como parte de la agenda concreta de acción para la atención de los servicios públicos el alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales, junto al Ing. Juan Carlos Colina, Gerente de Distribución Hidrocentro Aragua, realizaron una inspección a la estación de bombeo Caporalía, en la parroquia Joaquín Crespo, para conocer las labores técnicas que se desarrollan para la reactivación de este importante pozo.

El mandatario municipal, explicó que este proyecto se ejecuta con el apoyo del gobierno regional y el Ministerio de Atención a las Aguas, que beneficiara a un número importante de familias de las comunidades de la Maracaya y San José. También agregó que esta estación de bombeo ha estado inactiva durante 16 años.

“Es importante destacar que nosotros en las próximas semanas debemos estar teniendo agua constantemente en la Maracaya y en el sector de San José. Esperamos resolverlo en un 100 %
mejorar el servicio de agua exponencialmente” precisó Morales.

Además, se detalló que se ha realizado una importante inversión para la instalación de dos nuevas bombas de agua, que garantizaran aproximadamente 70 litros por segundo, además se han sustituido toda la red de tuberías para llevar toda esta agua directamente a las comunidades antes mencionadas.

Por ultimo, informó el alcalde de Maracay, que al culminar esta obra, harán trabajos de este mismo orden en el sector 23 de Enero para resolver los problemas de abastecimiento que permanecen en algunas zonas de esta localidad “en 23 de Enero, ya tenemos un pozo totalmente restaurado y nuevo, que se hizo desde cero. Además, tenemos una adopción que hicimos desde el llenadero de Tapa-Tapa. Ahí los técnicos tienen que hacer una exploración para ver por qué en algunas calles todavía no llega el agua”.

En respuesta a las solicitudes de la ciudadanía, la alcaldía del municipio Girardot está llevando a cabo reparaciones en el sistema de colectores de aguas servidas en varias zonas de Maracay. Estas labores incluyen la colocación de asfalto en las calles intervenidas y trabajos de empotramiento.

En este sentido , el equipo de Construgirardot en articulación con Hidrocentro está realizando la sustitución de 70 metros lineales de tuberías del acueducto para aguas residuales en la vereda 9, sector 2 de la Urbanización Girardot. Este proyecto forma parte del compromiso continuo del alcalde Rafael Morales para mejorar los servicios públicos y la calidad de vida de los habitantes.

Por otro lado, en la avenida Fuerzas Aéreas, entre la avenida Constitución y la calle Independencia, se están realizando acciones conjuntas con personal de Hidrocentro para reparar una tubería de agua potable. Dicha roptura causó el hundimiento del asfalto, lo que ha llevado al cierre preventivo de esta arteria vial para realizar las maniobras necesarias y reconstruir la avería.

Este jueves 28 de noviembre se llevó a cabo el Primer Seminario de Educación Financiera en las instalaciones del auditorio del Concejo Municipal de Girardot dirigido a los voceros y voceras de los circuitos comunales del municipio, donde se desarrollaron ponencias para la conformación de Banco Comunal, Empresa y Propiedad Social, Redes de Sinergias Productivas y Sistemas Económicos Comunales.

Este evento fue organizado por Mercagir en articulación con el Ministerio de Comercio para seguir promoviendo el aprendizaje de los sistemas económicos en los habitantes del municipio, Rodwin Paredes, presidente de Mercagir, presentó su ponencia sobre sistemas económicos comunales en la que destacó la importancia de crear un nuevo sistema basado en los consejos comunales y las comunas, para fortalecer la microeconomía y generar empleo.

“La idea es explicar cómo es la generación de recursos propios a través de los distintos métodos de cambio y financieros que pueden generar los bancos comunales lo que permitirá una economia circulante dentro de estos espacios territoriales", explicó Paredes.

Entretanto, el Lic. Mauro Fernández, profesor de la Universidad Simon Rodriguez, durante su ponencia sobre la formación financiera del banco comunal, señaló la importancia de capacitar a los comuneros y a los integrantes del banco comunal para generar nuevas propuestas de desarrollo en ahorro comunal, cultura tributaria y financiamiento de las instituciones.


Por su parte, el Ing. Angel Sosa, Comisionado de Asuntos Regionales y Municipales del PSUV Girardot, en su intervención mencionó los diferentes aspectos sobre la arquitectura para la conformación de las redes productivas. Sosa explicó que estas redes son un concepto extraido del tercer objetivo histórico del Plan de la Patria, dirigido al desarrollo integral y fortalecimiento económico de la comuna.

Es importante mencionar que estos seminarios continuarán realizándose de manera permanente abordando temas relacionados con la conformación de los diferentes medios productivos comunales, que actualmente representan un paso muy importante hacia el fortalecimiento de la educación financiera y el desarrollo económico territorial, lo cual promueve la participación protagónica activa y el empoderamiento real de las comunidades.

Este 28 de noviembre desde la Plaza Bolívar de Maracay, el pueblo aragüeño celebró con una cantata popular los cuatro meses de la reelección del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, el pasado 28 de julio y la paz en las calles de Aragua.

Estas actividades son parte del cronograma e inicio de las Navidades Felices en Aragua y se llevaron a cabo en los 18 municipios del estado. Específicamente en Maracay, este jueves, el pueblo se congregó para además de festejar el triunfo electoral de Nicolás Maduro el 28J, la derrota a las acciones fascistas generadas en la región y en todo el país los días subsiguientes al evento electoral presidencial.

Es así como la Gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, acompañó la actividad y enalteció la gallardía del pueblo por salirle al paso a la violencia. “Reiteramos todo el apoyo al Jefe de Estado, reconocemos su papel en la construcción de la paz en todo el país”, dijo.

Puntualizó que en todas las plazas Bolívar de la entidad se desarrollaron de manera simultánea actividades culturales y políticas en relación con la gran victoria popular, que ha su juicio generó la tranquilidad en las calles y que hoy percibe la población en general.

“La Revolución es un sentimiento de Patria, que con mucha gallardía el pueblo de Venezuela, nuestro pueblo del estado de Aragua, hemos defendido. La paz se construye y nuestro Presidente Nicolás Maduro ha sabido construir una paz que definitivamente se ha sembrado en el corazón de los venezolanos”, expresó Carpio.

En este sentido, la gobernadora afirmó que tanto hombres y mujeres de Aragua, están dispuestos y preparados para defender la Patria.

“El 10 de enero, cada uno de nosotros nos consideramos ganadores y vamos a ponernos esa banda presidencial y respaldar a nuestro Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros, quien seguirá siendo el Presidente de todas y todos los venezolanos”.

Finalmente, la juventud revolucionaria expresó su apoyo en estos cuatro meses de victoria electoral, es por ello que Felismar Avilan, recalcó que reafirman su compromiso de amor, soberanía y defensa de la nación.

“Estamos alegres, por seguir contando con un hombre que apoya a la juventud y nos da la participación protagónica en nuestros territorios. Hace cuatro meses ganó todo el pueblo venezolano: los adultos mayores, los jóvenes, las mujeres y los hombres de Venezuela”, finalizó

En atención a las denuncias y propuestas generadas por los vecinos y comerciantes que hacen vida en el casco central de Maracay, el alcalde Rafael Morales, ha desplegado un conjunto de acciones para acondicionar de manera óptima esta importante zona, en las áreas de asfaltado, alumbrado y reparación de fugas de agua potable.

El jefe municipal, indicó que luego de establecer una mesa de trabajo se programaron una serie de tareas, "solamente con un trabajo sinérgico, en conjunto vamos a poder lograr grandes cosas; vamos hacer un importante trabajo en el tema del asfaltado, que es la situación más compleja, también tenemos cualquier cantidad de fugas de aguas claras, y el alumbrado, vamos a trabajar de aquí al primero de diciembre, para tratar de consolidar un 70%"

En relación al tema de repavimentación el Ing. Arturo Páezpresidente de ConstruGirardot, precisó que se intervendrán calles y avenidas priorizadas, cumpliendo con la evaluación del equipo técnico para determinar en cuales arterias viales se ejecutará trabajos de carpetas corridas, reciclaje de asfalto y bacheo, "con la máquina recicladora vamos a iniciar labores en la calle Carabobo, que es una de las solicitudes principales, luego iremos a la Pichincha, la Sánchez Carrero, que son las zonas que tienen más problemáticas con el tema de la vialidad".

Por último, agregó Páez, que en este primer despliegue iniciado la noche del pasado martes 26 de noviembre, se cumplió con la colocación de 160 luminarias LED, para ello cuentan con cuatro unidades gruas que cumpliran jornadas nocturnas, promediando la instalación de 40 lámparas diarias por cada equipo de trabajo "Vamos a estar trabajando todas las noches hasta que dejemos consolidado en un alto porcentaje".

A partir del próximo 5 de diciembre hasta el 8 de
el mismo mes se estará desarrollando en la capital aragüeña la segunda edición de la Expo Girardot Economía Digital 2024, un espacio donde se busca enaltecer a nuestros empresarios y contribuyentes, sumado a la proyeccion de las actividades relacionadas con la economía digital.

Erick Beni, Superintendente del Servicio de Administración Tributaria Municipal (Satrim) informó que en este evento se tiene estimado la participación de 100 expositores, en las áreas de servicios y productos "cumpliendo con la política de gestión Girardot Sostenible y Sustentable, hemos abierto nuevamente este espacio que premia el esfuerzo de los contribuyentes que siguen apostado al desarrollo del municipio".

También señaló Beni, que manteniendo esa búsqueda de seguir innovando y adaptándose a las nuevas propuestas de la economía digital, se ha conformado en esta edición la alianza con la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom) con el propósito de promover, capacitar y organizar acciones entorno a este nuevo modelo de intercambio comercial que ha tenido un crecimiento importante en nuestro país.

En este sentido Richard Ujueta, presidente Cavecom, indicó que en el contexto de los nuevos procesos administrativos y el auge del comercio electrónico en el país se ha forjado esta alianza con la alcaldía de Girardot "vamos a traer asesores en distintas áreas de la economía digital para capacitar y crear conexiones novedosas; la organización gremial Cavecom actúa como una cámara transversal que incluye a empresas de diversos sectores, sumando esfuerzos para expandir la cámara a nivel nacional".

Durante esta rueda de prensa estuvieron presentes representantes de organizaciones gremiales, entre los que se destacan, Rey Ramoni; presidente de Cavecom Aragua, Humberto Hurtado; representante de Fede Industria Aragua, Edgardo Lalli presidente de la Cámara de Comercio de Aragua, quienes brindaron todo su apoyo y acompañamiento para el desarrollo de esta segunda edición de Expo Girardot.

La Expo Girardot Economía Digital 2024, contará además de las diferentes exposiciones, con una variada programación musical con talentos y agrupaciónes musicales regionales y locales durante los cuatro dias del evento. Por otra parte se estarán realizando un ciclo de ponencias los días 5 y 6 de diciembre con la finalidad de crear lazos interinstitucionales y comerciales con las empresas, fondos de comercios y emprendedores invitados participantes.

«
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
»

redes2021