Estructura

 

El Alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales continua trabajando para garantizar el bienestar de las comunidades, mediante la atención a los servicios públicos.

En ese sentido el equipo de la alcaldía a través de Construgirardot realizó labores de bacheo puntual en los espacios del área interna, del Terminal de Maracay, con el propósito de mejorar el tránsito vehicular para la seguridad de los transportistas y usuarios que circulan por el lugar.

Por otra parte, la gerencia de obras se encuentran en la comunidad de Piñonal, parroquia Joaquín Crespo con la sustitución de colectores en dos puntos de este sector, la primera obra de 115 Mts. en la calle JJ Montesinos, entre las calles Andrés Eloy Blanco y Agustín Codazzi; mientras que en la Calle Lisandro Alvarado se ejecuta el reemplazo de 70 mts. de tubería.

Entre tanto en la urbanización El Castaño continúan los trabajos para la recuperación integral de esta zona.

Otras accion a destacar, es la construcción del pozo de agua potable en la urbanización Parque Aragua, donde se mantienen los equipos abocados con las operaciones de perforación.

Finalmente, la gerencia de alumbrado se mantiene desplegada en el sector de Camburito al norte de la ciudad, para la colocación de luminarias en las avenidas principales de este sector.

Con el objetivo de regresarle el estilo original que la caracterizaba en sus tiempos memorables, Rafael Morales, alcalde de Girardot, junto a su equipo de trabajo supervisó los avances en las labores de restauración de la Maestranza César Girón.

"Hoy nos encontramos realizando los trabajos de vaciado para la renovación de todo el piso de la parte superior de las mezquitas principales y continuar recuperando este espacio. Pronto tendremos una plaza hermosa, para orgullo de los maracayeros", expresó Morales en su publicación de Instagram.

El mandatario de la capital aragüeña manifestó su satisfacción por estas nuevas acciones, que afianza este importante proyecto de renovación patrimonial, considerado uno de los más importantes en el país.

"Estamos muy contentos y felices de ver los avances en los trabajos de restauración de nuestra Maestranza. Con esfuerzo hemos logrado recuperar la zona de las Mezquitas, donde ya podemos apreciar la belleza que había sido empañada tiempo atrás, restándole toda la originalidad a esta histórica arquitectura"

Con el objetivo de regresarle el estilo original que la caracterizaba en sus tiempos memorables, Rafael Morales, alcalde de Girardot, junto a su equipo de trabajo supervisó los avances en las labores de restauración de la Maestranza César Girón.

"Hoy nos encontramos realizando los trabajos de vaciado para la renovación de todo el piso de la parte superior de las mezquitas principales y continuar recuperando este espacio. Pronto tendremos una plaza hermosa, para orgullo de los maracayeros", expresó Morales en su publicación de Instagram.

El mandatario de la capital aragüeña manifestó su satisfacción por estas nuevas acciones, que afianza este importante proyecto de renovación patrimonial, considerado uno de los más importantes en el país.

"Estamos muy contentos y felices de ver los avances en los trabajos de restauración de nuestra Maestranza. Con esfuerzo hemos logrado recuperar la zona de las Mezquitas, donde ya podemos apreciar la belleza que había sido empañada tiempo atrás, restándole toda la originalidad a esta histórica arquitectura"

Cumpliendo con la atención y mejoras de los servicios públicos en Girardot y siguiendo los objetivos establecidos en el Plan Maestro de Atención a las Aguas Servidas, la alcaldía en articulación con Hidrocentro ha reemplazado más de 5839 metros lineales de colectores en diferentes sectores de la capital aragueña.

En este trayecto de ocho meses, se atendieron 70 puntos o sectores del municipio, promediando alrededor de 800 metros de tuberías colocada de manera mensual, destacando las acciones emprendidas en las parroquias Pedro José Ovalles, Los Tacarigua y Joaquín Crespo, zonas en las cuales por múltiples circunstancias presentan las mayores incidencias en cuanto a esta problemática.

"Estos trabajos se vienen realizando de manera progresiva y planificada con las comunidades quienes reportan de manera directa a través del 1x10 del Buen Gobierno, herramienta que nos ha permitido atender en tiempo real diferentes situaciones, contando con una alta capacidad y labor por parte de las cuadrillas de trabajo de nuestra empresa municipal ConstruGirardot, así como el apoyo técnico y logístico del Ministerio del Poder Popular para la Atención a las Aguas e Hidrocentro instituciones a cargo del Ministro Rodolfo Marco Torres” explicó el mandatario municipal.

El jefe local, también destacó la importancia del proyecto de construcción de la Planta de Tratamiento para Control, Manejo y Saneamiento de Aguas Residuales, que se desarrolla al Sur de la ciudad, específicamente en la parroquia Pedro José Ovalles, “con esta obra estamos dando una respuesta concreta y una solución de fondo, para el manejo de las aguas servidas de Maracay, permitiendo que una vez las aguas sean tratadas, se realice su descarga de manera controlada”.

Además agregó Morales, "para este segundo semestre hemos realizado un importante convenio con la empresa privada, para la fabricación de un aproximado de 4000 metros de tubería de concreto, para dar respuesta efectiva a los distintos casos ya diagnosticados y priorizados para su reparación"

El Alcalde Rafael Morales, celebro este martes 12 de septiembre el 15 Aniversario de la Juventud del PSUV, por lo que felicitó a todos los jóvenes sumados a esta organización política y los exhortó a continuar el camino hacia el desarrollo próspero del país.

"Celebramos con profundo orgullo el 15 aniversario de nuestra heroica @JuventudPSUV, conformada por jóvenes que día a día transforman la patria y construyen una sociedad de iguales siguiendo el legado de nuestro Comandante Hugo Chávez" colgó en sus redes sociales el alcalde capitalino Rafael Morales.

El 12 de septiembre de 2008 fue creada la JPSUV durante un congreso de delegados electos de todo el país, en el cual se discutieron y aprobaron sus estatutos y declaración de principios.

Todo ello con el fin de que jóvenes, mayores de 15 años, se organicen formen e incorporen a la militancia política revolucionaria.

El Alcalde Rafael Morales estuvo como invitado especial en el programa "Orden del Día" conducido por el Diputado de la Asamblea Nacional José Gregorio Colmenares, la entrevista se realizó a través de las redes sociales donde se abordaron diversos temas relacionados con la gestión municipal y la actividad política local.

En primera instancia el Alcalde de la Capital Aragueña hizo referencia al Sistema del 1x10 del Buen Gobierno, destacando que gracias al Presidente Nicolás Maduro, este extraordinario método no sólo ha sido bien asumido por el pueblo sino que también marca la pauta de gestión diaria para la atención priorizada de las problemáticas reales registradas en las comunidades.

Sostuvo Morales que por medio de esta herramienta se han logrado significativos cambios permitiendo consolidar las bases del Gobierno Bolivariano, aunado a la evaluación que viene realizando el PSUV para mejorar la atención en cuanto a las políticas públicas "está herramienta permite evaluar nuestra gestión, mejorar la acción para dar respuesta oportuna, otro elemento importante es la integración de las instituciones y las diferentes instancias de gobierno para generar soluciones".

Por otra parte, resaltó las acciones de gran escala que se han desarrollado a través del Plan Maestro para el Control de Aguas Servidas, el cual ha sido un trabajo mancomunado junto a la Gobernadora Karina Carpio y el Ministerio de Aguas liderado por el Ministro Rodolfo Marcos Torres, que ha permitido un mayor manejo de las descargas de aguas servidas mediante la instalación continua de colectores, así como también la construccion de fosas de estabilización y el óptimo funcionamiento de las plantas de rebombeo instaladas en distintos puntos de la zona sur.

"Tenemos la responsabilidad de evitar una crisis Sanitaria y con estas acciones queremos garantizar un óptimo servicio y una mejor calidad de vida para los habitantes de nuestro municipio" indicó

En este orden de ideas Morales anunció que en la urbanización Base Sucre se realizarán importantes acciones para la sustitución de 600 metros lineales de colectores, además se efectuará la rehabilitación de la planta de tratamiento para devolverle su operatividad.

Plan de Modernización Vial

Con motivo de acabar con las excusas y reforzar la seguridad vial el líder local habló sobre los nuevos dispositivos con tecnología LED, que se vienen instalando en la red de semaforización en las principales avenidas de la localidad, recalcando que más allá de ser una estrategia innovadora permitirá resguardar la integridad de conductores y peatones brindándoles una mayor visibilidad.

Agregó además que este Plan enmarca todo un trabajo integral en las calles y avenidas más transitadas del municipio, incluyendo labores de asfaltado y la adecuación del sistema de alumbrado público con la instalación de luminarias LED. Agregó el mandatario local que continuará trabajando para cerrar el año con la colocación aproximada de 10.000 toneladas de material asfáltico.

Obras y Nuevos Proyectos

Entre los proyectos de mayor importancia de la gestión municipal se encuentra la restauración de la Maestranza César Girón, joya arquitectónica del siglo 20, que será de gran impacto para la capital aragueña,considerado uno de los proyectos patrimoniales más relevantes a nivel nacional, "Gracias al presidente Nicolás Maduro por el apoyo, a la Gobernadora Karina Carpio, podremos regresarle a este importante patrimonio arquitectónico todo su esplendor original."

Finalmente, Morales informó “este año iniciamos la construcción de las ciclovías, en cumplimiento con lo establecido en Ley de los ciclistas, impulsada por nuestro Diputado José Gregorio Colmenares, ya estamos evaluando todo el circuito con nuestro equipo de gobierno para realizar esta primera fase en nuestra ciudad, y así brindar un espacio seguro para quienes practican y hacen uso común de la bicicleta"

 

Cumpliendo con respuesta del 1×10 del Buen Gobierno impulsada por el presidente Nicolás Maduro, que tiene como prioridad garantizar los servicios públicos al pueblo, durante este fin de semana, el Alcalde de Girardot, Rafael Morales, realizó la entrega de materiales para la sustitución de colectores en la comunidad de Piñonal.

Un total de 115 metros lineales de tuberia de concreto serán reemplazados específicamente en la calle JJ Montesinos cruce con calle Fermín Toro, de este populoso sector ubicado en la parroquia Joaquín Crespo, beneficiando alrededor de 80 familias de manera directa.

Esta es la segunda acción que se realiza de manera consecutiva en este sector, luego de la reparación en la Calle 10 c/c Calle Anibal Paradise, dónde fueron reemplazados también 115 metros lineales de colectores. Con estas labores, se sigue evidenciando la respuesta de las diferentes instancias de gobierno, sumado a las instituciones del estado para la atención rápida y oportuna de los reportes que realiza la población mediante la aplicación Ven App.

Dichos trabajos están incluida en el diagnóstico priorizado en el Plan Maestro de Aguas Servidas, establecido por el mandatario municipal, para la mejora de los acueductos que presentan novedades reportadas por los vecinos y vecinas de la jurisdicción, contando con el apoyo técnico y logístico del Ministerio Poder Popular para la Atención a las Aguas a través de Hidrocentro.

 

Con el objetivo de mejorar y modernizar el sistema de alumbrado público, el Alcalde Rafael Morales de la mano del Poder Popular ha logrado la instalación de aproximadamente 600 bombillos y 252 luminarias en las diferentes comunidades y avenidas principales de la entidad Aragüeña durante el mes de agosto.

A propósito de estas acciones el mandatario local dio cuenta de los trabajos ejecutados durante el último mes, “hemos estado atendiendo de manera permanente las solicitudes de las comunidades realizando importantes trabajos de alumbrado en diferentes zonas como la Urbanización San Jacinto, el Sector la Pedrera y la Cooperativa, donde en conjunto con los vecinos y vecinas se ha coordinado un Plan de Atención Integral, donde además del alumbrado público, también atendimos los servicios de asfaltado, aguas servidas, botes de aguas y recuperación de espacios públicos y recreativos"

Entre otras acciones destacadas se encuentran las labores realizadas en el Casco Histórico de Choroní donde se realizó la adecuación de 50 luminarias, entre tanto en el Sector Santa Clara de esta parroquia costera se ejecutó el remplazo de 46 luminarias.

Por su parte en la urbanización el Lago se realizó una intervención importante logrando el restablecimiento al 100% del sistema de alumbrado público

Finalmente durante este trayecto mensual se cumplió con el monitoreo preventivo, en las arterias viales, Av. Las Delicias, Av. Casanova Godoy y Av. Fuerzas Aéreas, destacando las acciones en la Av. Constitución, donde se realizó el restablecimiento de 45 lamparas garantizando el pleno funcionamiento de estos equipos de tecnología LED, generando las condiciones propicias y seguras para quienes transitan por esta importante vía express

A fin de mejorar el servicio de distribución del agua potable en la urbanización Parque Aragua; parroquia Madre María, la alcaldía de Girardot dió inicio a las operaciones de perforación para la construcción de un nuevo pozo profundo.

Así lo informó el alcalde de Girardot, Rafael Morales, en un audiovisual publicado en sus redes sociales, donde se puede observar a los operadores realizando los trabajos de excavación.

“Iniciamos con mucho éxito la perforacion del pozo de agua en la Urb. Parque Aragua, un trabajo articulado con el Ministerio del Poder Popular para la Atención a las Aguas, y que gracias a nuestro Presidente Nicolás Maduro, de la mano con la Gobernadora Karina Carpio, hoy es una realidad, para darle solución a la problemática del agua en esta zona del municipio”, precisó Morales.

Esta obra hidrológica, es un proyecto asumido por el alcalde de Girardot, para dar respuesta a los reportes en el sistema 1x10 del Buen Gobierno, herramienta diseñada por el Presidente Nicolás Maduro, para brindar atención oportuna a las necesidades más sentidas de la población.

La gestión del Alcalde Rafael Morales, trabajando por el bienestar de los residentes del municipio, y dando continuidad a las políticas sociales del Presidente Nicolas Maduro, para un regreso a clases alegres y felices para nuestros niños, niñas y jóvenes, dió inicio a la feria escolar “Girardot Regresa a Clases”.

En este espacio podrán encontrar una gran variedad de materiales, artículos, implementos, uniformes escolares y todo lo necesario para completar la lista de utiles, con precios económicos y accesibles.

La Directora del Instituto de Gestión Social, Lcda. Waldy García, encargada de esta actividad, señaló que la feria se encuentra instalada en la planta baja de la sede Municipal en el horario comprendido de 9:00am a 4:00pm, y estará activa hasta agotarse la existencia.

Así Opinan los Compradores

Fernanda Morantes, fue de las primeras visitantes en realizar sus compras y destacó la variedad de productos "muy completa está feria con muy buenos precios, excelente atención e invito a que asistan y puedan aprovechar esta gran oportunidad".

Por su parte María Moran, mostró su satisfacción por esta feria escolar "Ya practicamente complete la lista de útiles, tienen productos de muy buena calidad, me voy bastante complacida con esta iniciativa que nos permite ahorrar y acceder a los útiles de nuestros hijos, porque lo más importante es la educación".

«
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
»

redes2021