El ejecutivo municipal de la mano del alcalde Rafael Morales continúa realizando grandes avances en materia de servicios públicos para seguir fortaleciendo la gestión en el municipio Girardot, en esta oportunidad el equipo de Construgirardot ha venido desplegando por más de 15 días un Plan de Asfaltado en diversas comunidades, calles y avenidas de la jurisdicción.
En este orden de ideas, Arturo Páez presidente de Construgirardot, destacó que durante las recientes semanas se han desplegado las cuadrillas de dicho instituto con el fin de atacar esta problemática de manera eficiente y efectiva en las más de 20 comunidades planificadas “hemos estado trabajando en diversos sectores, calles y avenidas con plan de asfaltado, bacheo y trabajos puntuales a lo largo de todo el municipio, comunidades como Las Vegas, la avenida principal de La Cooperativa, la intersección de la calle Vargas con Santos Michelena, solventamos un hueco puntual en la Avenida Anthon Phillips, callejón Marlene Ortiz del sector San Carlos, así como en la calle El Samán del mismo sector se realizó una reparación puntual, Mata Redonda también abordada, la calle Los Álamos de la urbanización El Castaño”, expresó.
Asimismo, Páez indicó que en los últimos días se han abordado las siguientes calles y avenidas con trabajos puntuales, “en el cruce de la Av. 12 con la 6 del sector San José, en la Av. Los Jabillos cruce con Bolívar del sector La Coromoto, la Av. 19 de abril frente a la Clínica Lugo, la calle Girardot del Barrio Lourdes frente al CDI ubicado en el sector El Hipódromo y la calle Andrés Eloy Blanco de Piñonal”, concretó.
Estos trabajos seguirán teniendo continuidad antes de finalizar el 2021 para alcanzar la meta del 100% de las calles del municipio atendidas, con una proyección de más de 3200 toneladas colocadas durante los primeros 150 días de gestión del alcalde Rafael Morales, incluyendo la carretera hacia Choroni y dicha parroquia costera.
La alcaldía de Girardot realizó durante los últimos 150 días más de 600 trámites a través de la dirección ejecutiva de Ingeniería Municipal y Planificación Urbana, esto a propósito del fortaleciendo en la atención a los maracayeros se continúa dando respuesta a las solicitudes de los usuarios en cuanto a los trámites administrativos utilizando las herramientas tecnológicas,
En este orden de ideas el Ing. José Quijada, director de la dirección ejecutiva de Ingeniería Municipal y Planificación Urbana, destacó que en el transcurso de estos 150 días se ejecutaron (325) permisos relacionados con el Control Urbano y certificaciones de Uso Conforme, (112) citaciones, asesorías, revisión de casos, copias certificadas y solicitudes de inspecciones, (89) permisos de tala y poda, (38) operativos, diagnósticos, evaluaciones, apoyo a la gerencia del ambiente, levantamientos y recorridos de fiscalización.
Asimismo el Ing. Quijada mencionó que seguirán trabajando para mejorar cada día el proceso y la inmediatez en las labores para beneficio de los vecinos y vecinas de Maracay y Choroni, esto con la intención darle celeridad de los trámites con máxima eficiencia, calidad y transparencia.
Para finalizar Quijada expresó que “No solo son estos los documentos a gestionar por esta dirección, cualquier solicitud o reporte puede realizarlo a través de nuestras redes sociales @amigosdemaracay o visitando nuestras oficinas, ubicadas en la alcaldía de Girardot”, concretó
Redacción: Grexy Camero.
Cumpliendo con la agenda de atención a las comunidades en materia de colectores de aguas servidas, la alcaldía de Girardot- a través de Construgirardot reemplazó 75 mts lineales de colectores de 20 pulgadas de diámetro en la Av. Aragua, la cual es una obra de gran envergadura concluida en tiempo record, beneficiando así a vecinos de tres comunidades adyacentes.
Así lo informó el Presidente de Construgirardot, Arturo Páez, quien en días pasados se había comprometido con las comunidades de El Trébol, Piñonal y 12 de Febrero, detalló que "es una obra que tiene un tiempo aproximado de tres días de ejecución e inmediatamente culminada se hará la repavimentación en la zona tal como lo ordenó el alcalde Rafael Morales", subrayó Páez
Asimismo, Páez indicó que era necesaria esta intervención, “ya que las tuberías anteriores sufrieron una fractura debido a que ya habían cumplido su tiempo de vida útil, de igual forma estos trabajos van a permitir las mejoras en las descargas de aguas servidas para las comunidades que estaban siendo afectadas”, aseveró.
Estas labores se hacen en conjunto con Hidrocentro y el Ministerio de Aguas, para beneficiar a las más de 2000 familias afectadas de las comunidades antes mencionadas.
Finalmente, el presidente del ente municipal destacó que ya tienen un levantamiento de más de 60 casos que requieren la intervención de colectores " se qué aún tenemos muchas comunidades del municipio que presentan esta situación, estamos conscientes y hemos ido atendiendo las más priorizadas, en 6 meses se han ejecutado 19 obras en 14 comunidades que equivale a 2500 metros lineales de colectores de aguas servidas, quizás no vamos al ritmo esperado por los vecinos, pero tengan la seguridad que todos serán atendidos " aseguró Paez
Redacción: Anneliesse Contreras.