Mostrando artículos por etiqueta: Circuitoscomunales

En un esfuerzo conjunto entre la alcaldía de Girardot, las autoridades del Circuito Judicial del estado Aragua y el Poder Popular, se desarrolla la construcción del primer juzgado de paz comunal, ubicada en la comuna Socialista Robinsoniana, parroquia Joaquín Crespo.

En un recorrido de supervisión, el alcalde Rafael Morales, aseguró que los jueces y juezas de paz, contarán en los próximos días con un lugar estratégico para desempeñar sus funciones y continuar fortaleciendo el nuevo esquema para la territorialización del sistema judicial.

Asimismo, el mandatario municipal resaltó que este logro es resultado de la participación activa de la comunidad y de las políticas impulsadas por el Presidente Nicolás Maduro Moros, de dar el verdadero poder de gobierno al pueblo, que, en este caso a través de las Juezas y Jueces de Paz, escogidos de forma democrática por la comunidad para la resolución de los conflictos que permitan la convivencia solidaria y resolver los problemas entre los ciudadanos.

Finalmente, se espera que en los próximos días se realice la inauguración de esta infraestructura, marcando de esta manera el inicio de una serie de sedes que se construirán en los 26 circuitos comunales conformados en el municipio, los Juzgados de Paz Comunal, tiene como propósito ser un espacio donde se podrán dirimir y resolver los focos generadores de la violencia, fomentando la convivencia pacífica, garantizando así el derecho a la seguridad ciudadana, atacando aquellas faltas o delitos menos graves que puedan escalar a otras formas de violencia.

Este jueves 28 de noviembre se llevó a cabo el Primer Seminario de Educación Financiera en las instalaciones del auditorio del Concejo Municipal de Girardot dirigido a los voceros y voceras de los circuitos comunales del municipio, donde se desarrollaron ponencias para la conformación de Banco Comunal, Empresa y Propiedad Social, Redes de Sinergias Productivas y Sistemas Económicos Comunales.

Este evento fue organizado por Mercagir en articulación con el Ministerio de Comercio para seguir promoviendo el aprendizaje de los sistemas económicos en los habitantes del municipio, Rodwin Paredes, presidente de Mercagir, presentó su ponencia sobre sistemas económicos comunales en la que destacó la importancia de crear un nuevo sistema basado en los consejos comunales y las comunas, para fortalecer la microeconomía y generar empleo.

“La idea es explicar cómo es la generación de recursos propios a través de los distintos métodos de cambio y financieros que pueden generar los bancos comunales lo que permitirá una economia circulante dentro de estos espacios territoriales", explicó Paredes.

Entretanto, el Lic. Mauro Fernández, profesor de la Universidad Simon Rodriguez, durante su ponencia sobre la formación financiera del banco comunal, señaló la importancia de capacitar a los comuneros y a los integrantes del banco comunal para generar nuevas propuestas de desarrollo en ahorro comunal, cultura tributaria y financiamiento de las instituciones.


Por su parte, el Ing. Angel Sosa, Comisionado de Asuntos Regionales y Municipales del PSUV Girardot, en su intervención mencionó los diferentes aspectos sobre la arquitectura para la conformación de las redes productivas. Sosa explicó que estas redes son un concepto extraido del tercer objetivo histórico del Plan de la Patria, dirigido al desarrollo integral y fortalecimiento económico de la comuna.

Es importante mencionar que estos seminarios continuarán realizándose de manera permanente abordando temas relacionados con la conformación de los diferentes medios productivos comunales, que actualmente representan un paso muy importante hacia el fortalecimiento de la educación financiera y el desarrollo económico territorial, lo cual promueve la participación protagónica activa y el empoderamiento real de las comunidades.

«
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
»

redes2025