Desde tempranas horas de la mañana de este primero de enero del 2025, cuadrillas del Instituto de Ambiente y Manejo Integral de la Basura (IAMIB), se desplegaron en un operativo especial a lo largo y ancho del municipio, para cumplir con diferentes acciones de mantenimiento y limpieza.
El alcalde de la localidad, Rafael Morales, junto a la presidenta de IAMIB; Maria José Rojas, supervisaron el cumplimiento de esta jornada especial, dónde las cuadrillas realizaron labores de desmalezado, barrido, recolección de desechos sólidos y vegetales, en diferentes espacios de la entidad, también hizo referencia a los abordajes integrales que se estaran desarrollando en las avenidas principales, destacando otros puntos priorizados como La Coromoto, 23 de Enero, la Av. Bolívar de la Cooperativa, Las Ballenitas en el sector Las Acacias y la Av. 15 de Piñonal.
Además, el mandatario municipal expresó que durante el jueves y viernes se realizara una jornada en la carretera Maracay - Choroní, asimismo destacó que en las primeras semanas del nuevo año, aprovechando el periodo de sequía, se arrancará con el plan preventivo de lluvias, con la limpieza de ríos, diques y canales, importante estrategia de trabajo que ha garantizado la seguridad y resguardo de los habitantes durante el periodo lluvioso.
Finalmente, la primera autoridad municipal aseguró que para este 2025, continuarán desarrollando obras para el embellecimiento de la ciudad y acciones que permitan fortalecer el servicio público de limpieza y mantenimiento del municipio, “el llamado a la acción ciudadana para colaborar y ser garantes del cuidado y limpieza de nuestro entorno, para construir de manera conjunta la ciudad ideal que todos queremos” expresó Morales
La alcaldía del municipio Girardot, se mantiene cumpliendo con las tareas de monitoreo y atención para el saneamiento de cauces y canales, en el marco del Plan Preventivo de Lluvias 2024, con el objetivo de generar acciones que permitan mitigar el impacto de las precipitaciones y proteger a la población.
En ese sentido, en la parroquia Las Delicias, específicamente en la comunidad Los Rosales, se culminó la obra de reparación del muro de gavión que brinda protección en esta zona, que colinda con el Rio Madre Vieja.
Así lo informó el Ingeniero Pablo Hermoso encargado de la obra quien explicó que la rehabilitación consistió en la construcción de aproximadamente 14 metros lineales de muro, con la colocación de 9.6 metros cúbicos de concreto. Además añadió que con esta importante labor se protegen y benefician un número relevante de familias que habitan en esta localidad al norte de la ciudad.
Por otro lado, se conoció que a través de IAMIB se mantienen desplegados en el sur de Maracay, con la limpieza y desazolve que se viene ejecutando de manera conjunta con el Ministerio para la Atención de las Aguas, en la canal ubicada en la estación de rebombeo en el sector Aguacatal.
Estas maniobras que se desarrollan con maquinaria pesada, buscan evitar futuras inundaciones, así como riesgos sanitarios que se generan por el acumulamiento de sedimentos y otros residuos en el cauce.
En el marco del Plan de Servicios Públicos y atención a la parroquia Choroní, cumpliendo las orientaciones del alcalde Rafael Morales, se realizó el levantamiento de 27 deslizamientos de tierra ocurridos en la carretera, así como la limpieza y mantenimiento a más de 300 drenajes transversales de aguas de lluvia que en su totalidad se encontraban obstruidos.
En ese sentido el mandatario local expresó, "estos canales de aguas de lluvia, tienen un tiempo aproximado de 15 años que no se realizaba ningún tipo de mantenimiento, producto de ello hemos tenido como consecuencias, el deterioro del pavimento y fallas de bordes a lo largo de la vía. Ya en dos semanas de labor tenemos un avance del 60%, un hecho notable y sin precedentes, ya que el registro de los últimos trabajos de este tipo, culminó en dos meses” resaltó Morales.
Asimismo destacó la reparación de dos fallas de borde ubicadas en el sector Los Cerritos que cuenta con un 90% de avance, seguidamente en el sector El Mamón que se encuentra en su fase final.
Continuando este recorrido hasta la zona rural y poblados de la parroquia Choroní, se completó el 100% de alumbrado con la colocación de 200 luminarias, destacando la modernización e instalación de nuevas lámparas LED; junto a esta operación también se hizo la colocación de bombillos de luz mixta.
En materia de vialidad, se logró la culminación del bacheo en toda el área de Puerto Colombia, con la colocación de 170 toneladas de mezcla asfáltica en caliente. Por otro lado se cumplió con la rehabilitación del puente peatonal que conecta Puerto Colombia – Playa Grande, asi como en la planta de tratamiento que fue equipada con dos bombas nuevas y la planta principal donde se instalaron dos bombas adicionales
Finalmente, Morales detalló que en paralelo se realizó el acondicionamiento de los bancos en el malecón, baños públicos, duchas e instalación de nuevo parque infantil que integran toda el área turística. A esto se suma la reconstrucción del tanque de agua potable en Playa Grande, que surte los baños públicos, duchas y comercios. Dichas acciones fueron reconocidas de manera positiva por los propios y visitantes durante los días de Carnavales Felices 2023.