El 12 de enero del 2014, el presidente Nicolás Maduro encabezó la jornada de presentación oficial de Misión Nevado, un proyecto colectivo y revolucionario, que trabaja en pro de la protección animal en Venezuela, siendo un ente rector de las políticas de protección animal en el país
Felicitamos a todos los voluntarios, hombres y mujeres de la Misión Nevado, quienes cumplen 10 años brindando atención y protección a nuestras mascotas. Ustedes representan la máxima expresión del humanismo, y continúen llenado de alegría con su capacidad infinita de amor.
Un día como hoy 12 de enero en el año 1813 nace Juana Ramírez La avanzadora, heroína independentista que se convirtió en leyenda al conducir un contingente de guerras de lado de los patriotas.
Fue llamada "La avanzadora" al defender a Maturin del ejército de Domingo Monteverde, y por comandar exitosamente la artillería femenina, quienes con valentía se enfrentaron a los realistas, infringiendoles una dura derrota en el campo de batalla.
Su pasión, entrega y deseo de la libertad dejaron una huella permanente en nuestra historia, convirtiendose en inspiración y ejemplo de lucha de la mujer venezolana y latinoamericana.
Hoy 10 de enero se cumplen 163 años de la muerte del general Ezequiel Zamora, un líder soberano cuyos ideales y espíritu de libertad lo hicieron destacar en la historia.
En un claro desafío a las clases dominantes que monopolizaban las tierras el General del Pueblo Soberano bajo las consignas "Tierra y Hombres libres" "Respeto al Campesino" levanto sus armas y junto a sus tropas enfrentó al ejército centralista en la batalla de Santa Inés obteniendo una brillante victoria que marcó un gran significado en el proceso de la Guerra Federal
Durante el asalto a la ciudad de San Carlos tras recibir un disparo en la cabeza muere en el estado Cojedes Ezequiel Zamora inmortalizado como uno de los líderes más populares del país
Hoy se cumplen 54 años de la primera inauguración de Concha acústica de maracay, una obra de concreto armado construida por el ingeniero Rafael Hernández de la mano de su compañero Valentín García .
El inicio de una nueva era
Luego de pasar por una intensa jornada de remodelación y modernización el 12 de marzo del 2022 el alcalde del municipio Girardot Rafael Morales con el propósito de promover la cultura y el sano esparcimiento, reabrió sus puertas dando inicio a una nueva etapa de esta gran obra arquitectónica que constituye el patrimonio cultural del estado Aragua
Actualmente los espacios cuentan con obras de artistas aragüeños que forman un museo a cielo abierto y a través de la herramienta tecnológica "Maracay se anima" puedes vivir la mejor experiencia de la realidad aumentada.
La concha acústica no solo forma parte del interés histórico patrimonial de nuestra ciudad, sino que además se ha convertido en el lugar de preferencia para los maracayeros dónde todas las expresiones artísticas se se unen para crear increíbles momentos
En esta misma fecha pero en el año 1781 nace el humanista venezolano con nacionalidad chilena, Don Andrés Bello. Desde muy pequeño desarrolló interés por las letras, la ciencia y las leyes, convirtiéndose en poco tiempo en uno de los intelectuales de mejor preparación científica y académica.
En 1810 participó en los sucesos revolucionarios que dieron inicio a la independencia de Venezuela, también fue Oficial Primero de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el 10 de junio de ese mismo año, junto con Simón Bolívar, marchó a Londres como representante de la naciente República.
los Principios del derecho de gentes, el poema «Silva a la agricultura de la zona tórrida» y el ensayo Resumen de la Historia de Venezuela, son algunas de las principales obras literarias, que hasta el día de hoy son referencias indispensables que destacan la Gramática de la lengua Castellana.
En 1842 se fundó la Universidad de Chile donde Andrés Bello sirvió como rector hasta su fallecimiento en Santiago el 15 de octubre de 1865.