Desde el año 1985 el 2 de octubre fue designado por las Naciones Unidas como el Día Mundial del Hábitat.
Este día internacional se celebró por primera vez en 1986 con el tema «La vivienda es mi derecho»
Con el objetivo reflexionar sobre el estado de la estructura de nuestros pueblos y ciudades y el derecho básico de todos a una vivienda adecuada. Además de recordar al mundo su responsabilidad colectiva en el futuro del hábitat humano.
Todos amamos el café y pareciera que esa fuera una justificación suficiente para celebrar el Día Internacional del Café; sin embargo, en esta historia de amor hay algunas otras razones.
El café, además de referirse a un mundo lleno de pasión, tradición y cultura, reúne a muchos países que año tras año disponen su tierra para cultivar los mejores granos.
En honor a ellos y a todas las personas que hacen parte del universo, la Organización Internacional del Café (ICO por sus siglas en inglés), decidió el 1 de octubre del 2015, crear un día único para conmemorar a este grano y bebida milenaria.
¡Somos muchos los amantes del café! Por ello, celebrar alrededor de este grano une nuestras culturas y potencia nuestras tradiciones.
Celebremos el día del café con una buena taza☕️
Hoy se cumplen 208 años de la famosa Carta de Jamaica de Simón Bolívar, documento patrimonial que resume el ideario y los proyectos de liberación de América
Desde Kingston, Jamaica, el 6 de septiembre de 1815, Bolívar escribe esa Carta profética de su lucha libertaria, donde plasma su esperanza de alcanzar la la unidad en un futuro.
"Si me hubiese quedado un solo rayo de esperanza de que la
América pudiese triunfar por sí sola, ninguno habría ambicionado
más que yo el honor de servir a mi país sin degradarlo a la
humillación de solicitar una protección extraña. Esta es la causa de
mi separación de la Costa Firme. Vengo a procurar auxilios."
(Simón Bolívar, Kingston, 27 de mayo de 1815.)
Con sentimiento patrio rendimos honor a las palabras de aquel hombre que entregó su vida luchando por la justicia de los pueblos a lo largo y ancho de América del sur.
Sigamos construyendo la unión verdadera de las naciones y los pueblos de América uno de los sueños más sublimes de nuestro Libertador Simón Bolívar