Prensa Girardot

En un ambiente de colaboración institucional, el alcalde del municipio Girardot, Dr. Rafael Morales, formalizó la entrega del Informe de Gestión Anual y la Cuenta del Ejercicio Económico Financiero correspondiente al año 2024 a la Contralora Municipal, Lcda. Ingrid Calzada. El acto tuvo lugar en la sede de la Contraloría Municipal.

Durante la jornada, el Dr. Rafael Morales expresó su agradecimiento a la Lcda. Ingrid Calzada por su dedicada gestión al frente del ente de control.

"Quiero reconocer públicamente la labor fundamental que desempeña la Contraloría Municipal bajo la dirección de la Lcda. Calzada", afirmó el alcalde.

"El control fiscal no es un obstáculo, sino un valioso apoyo que fortalece nuestra gestión administrativa, garantizando la transparencia y el correcto uso de los recursos en beneficio de todos los ciudadanos de Girardot".

El Informe de Gestión y la Cuenta del Ejercicio Económico Financiero 2024 detallan exhaustivamente las acciones, programas y proyectos ejecutados por la administración municipal durante el año anterior, así como la administración de los fondos públicos. Su entrega a la Contraloría Municipal marca un paso crucial en el proceso de rendición de cuentas y fiscalización.

La Lcda. Ingrid Calzada recibió con gratitud el informe y las palabras del alcalde. "Agradezco profundamente el reconocimiento del Dr. Morales hacia nuestra labor", señaló la Contralora.

"Desde la Contraloría Municipal reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y la vigilancia de la gestión fiscal. Este informe será objeto de un análisis riguroso y objetivo, en cumplimiento de nuestras funciones constitucionales y legales".

Este acto de entrega y reconocimiento mutuo subraya la importancia de la colaboración entre los diferentes órganos del poder público municipal para asegurar una gestión transparente y eficiente en Girardot.

Etiquetado como

El alcalde Rafael Morales supervisó el primer módulo de justicia de paz en el sector Piñonal, que se inaugurará este jueves como parte de un plan para implementar 26 espacios similares en todo el municipio Girardot. 

Cada circuito comunal contará con un módulo equipado para atender conflictos vecinales, las instalaciones dispondrán de áreas para atención al público y reuniones comunitarias, diseñadas para garantizar procesos ágiles y transparentes. 

El proyecto se desarrolla con apoyo del gobierno nacional, en el marco del impulso a la justicia comunitaria. Los módulos restantes se activarán progresivamente en las próximas semanas, priorizando sectores con mayores necesidades de atención. 

"Ya tenemos el levantamiento completo de los 26 módulos de justicia de paz que vamos a tener en el municipio, 26 circuitos comunales, cada uno con su módulo de justicia de paz y bajo este esquema y este nivel, una infraestructura realmente dignificada con todas las necesidades, además que amerita tener un espacio donde se va a hacer la administración de justicia con nuestros jueces y juezas de paz, que son la máxima expresión del poder popular", señaló el alcalde Morales durante la inspección. 

Etiquetado como

La alcaldía de Girardot ejecutó trabajos de demarcación en la avenida Las Delicias de Maracay, como parte del plan integral de mejoramiento vial del municipio.

La intervención en esta importante arteria vial, una de las de mayor tránsito vehicular en Girardot, beneficiará directamente a más de 5.000 residentes del sector y a cientos de conductores que circulan diariamente. 

La nueva demarcación, mejora la visibilidad diurna y nocturna, además de organizar el flujo vehicular, delimitar los pasos peatonales, así como también prevenir los accidentes de tránsito. 

Estas acciones reflejan el compromiso del alcalde Rafael Morales con una ciudad ordenada, segura y en constante mejora; con esta intervención se avanza en la meta de modernizar la infraestructura vial, priorizando tanto la funcionalidad como el embellecimiento urbano para los habitantes de Girardot.

Etiquetado como

El alcalde Rafael Morales consolida al municipio en un lugar más seguro con la modernización del alumbrado público, con la atención de los sectores Río Blanco, los Cocos y Corozal en el marco del Plan Girardot 100% Iluminado.

En el sector Río Blanco, los equipos técnicos municipales realizaron la reparación de postes dañados y la instalación de nuevas luminarias LED, para garantizar una iluminación óptima en esta zona de alta circulación. Estas acciones permitirán reducir fallas en el servicio eléctrico y ofrecerán mayor visibilidad nocturna a los vecinos. 

De igual forma, en el sector los Cocos el plan incluyó la sustitución completa de bombillas tradicionales por modernos sistemas LED, que consumen menos energía y tienen mayor vida útil. Esta intervención beneficiará directamente a más de 500 familias de la localidad. 

Al mismo tiempo, Corozal también se benefició del mantenimiento del sistema eléctrico, con la finalidad de evitar interrupciones en el servicio durante la próxima temporada de lluvias.

Etiquetado como

La comunidad de Guasimal se llenó de alegría con la entrega de materiales deportivos, un gesto que no solo promueve el desarrollo de las habilidades físicas y dinámicas de los estudiantes, sino que también fortalece su formación integral. Esta iniciativa fue posible gracias al Instituto de Gestión Social a través de la Unidad de Deporte bajo la gestión del alcalde Rafael Morales.

En el marco de la celebración del Día del Profesor de Educación Física, la escuela Carlos Escarrá, ubicada en Guasimal, parroquia Joaquín Crespo, se convirtió en el escenario principal para la distribución de diversos materiales deportivos y recreativos. Entre los artículos entregados destacan juegos de ajedrez, balones, dominos, mesas, redes y raquetas de ping pong, entre otros, que servirán para enriquecer las actividades escolares y extracurriculares.

Esta donación no solo mejorará las clases de educación física, sino que también fomentará hábitos saludables y valores fundamentales como el trabajo en equipo, la disciplina y la sana competencia entre los estudiantes. Además, contribuirá a crear un ambiente propicio para el desarrollo de una cultura de paz y convivencia armónica en la comunidad educativa.

Este proyecto refleja el firme compromiso de la Alcaldía de Girardot con la educación, el deporte y el bienestar de las nuevas generaciones, reafirmando su dedicación a la construcción de un futuro integral para la comunidad maracayera.

Etiquetado como

El pasado sábado 22 de marzo, el Parque de Ferias de San Jacinto fue el escenario del exitoso Amanecer Llanero, celebrado en la manga de coleo Veteranos de Aragua. Con una asistencia que superó las 6 mil personas, el evento se consolidó como uno de los momentos más esperados de las Ferias de San José 2025.

La jornada inició desde temprano con las emocionantes rondas de los toros coleados, en la que los participantes lucharon por la Copa Ferias de San José. Los ganadores, ubicados en los tres primeros puestos recibieron atractivos premios, que incluyeron metálicos y motocicletas, en medio de la emoción del público.

El espectáculo continuó con las presentaciones de destacadas figuras de la música llanera, como Armando Martínez, Fernando Tovar, Gio Fernández, Victoria Ramos, Fidel Fernández, Ángel Maldonado y Esteban Pérez. Los asistentes, fervientes amantes de este género, corearon cada uno de los éxitos de los artistas, creando un ambiente único que se extendió hasta las 7 de la mañana.

La animación estuvo a cargo del reconocido Sergio Solórzano, quien con su carisma y energía mantuvo al público animado durante toda la noche, elevando el espíritu festivo del evento.

Con una combinación magistral de arpas, cuatros y maracas, el Amanecer Llanero se convirtió en la vitrina perfecta de las Ferias de San José 2025, un evento sin precedentes que reúne arte, cultura, música, tradiciones y el disfrute de las familias maracayeras. Esta celebración no solo refuerza la identidad llanera, sino que también consolida a Maracay como un referente cultural y festivo en la región.

Etiquetado como

Como parte de las actividades de la agenda de las Ferias de San José 2025, la alcaldía de Girardot, inauguró la exhibición Turiamo: Un Pueblo en Destierro” manifestación cultural que rinde homenaje a la memoria y resistencia de una comunidad proveniente del municipio Costa de Oro, que hace 68 años fue reubicada en Maracay. Esta exposición exhibida en la Galería de Arte Municipal de Maracay, rescata las manifestaciones culturales que han florecido en la zona urbana, destacando los Diablos Danzantes y la celebración de San Juan Bautista, declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

La muestra, que permanecerá abierta durante tres meses, coincide con las festividades del Corpus Christi y San Juan, fechas emblemáticas para estas tradiciones. Además, se honra a 10 fotógrafos regionales cuyas obras capturan la historia y esencia de estas manifestaciones, preservando la memoria de un pueblo que ha mantenido vivas sus raíces en los sectores 23 de Enero, El Recurso y La Coromoto de Maracay, entre los que se encuentran Frank Araujo, Daniel "Hippie" Peña, Henry Cedeño, Larris Mejías, Marisabel Solano Chirinos, Katiuska Acosta, Freddy Ortiz, Jorge Maraima, Andy Mota y Edgardo Espejo.

Como parte de la actividad, estudiantes de artes presentaron un documental titulado "Turiamo: Memoria de un Pueblo Desterrado" que retrata las vivencias de personajes emblemáticos dentro de la cultura de los Diablos Danzantes, ofreciendo una mirada íntima y reflexiva sobre esta tradición. Este proyecto busca no solo celebrar el legado cultural de Turiamo, sino también fortalecer la identidad y resistencia de una comunidad que, a pesar del destierro, ha logrado mantener vivas sus tradiciones en el corazón de la ciudad.

Esta exhibición en el marco de la Gran Misión Viva Venezuela mi Patria querida, bajo el acompañamiento del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, el Gabinete Estadal de Cultura de Aragua, la alcaldía de Girardot, la Galería de Arte Municipal de Maracay y la Universidad de Nacional Experimental de las Artes.

Durante la apertura de esta muestra fotográfica se contó con la asistencia de la Viceministra de Artes de la Imagen y Espacios del Ministerio de Cultura; Mary Pemjean, el cronista de la Ciudad; Mauricio Maracara,
Lilinet Mijares Vocera del comité nacional pro retorno Turiamo y del Consejo Popular de Cultura de Girardot. Los asistentes manifestaron que esta exposición Turiamo: Un Pueblo en Destierro es una invitación a recordar, valorar y preservar las raíces que nos unen como pueblo.

Etiquetado como

En una noche inolvidable en la ciudad de Maracay, la representante de la comunidad de El Castaño, Asly Andazol fue proclamada como nueva Reina de Ferias de San José 2025.

El cuadro de honor de las nuevas soberanas de la belleza maracayera quedó integrado por, la reina del deporte se la adjudicó, Hilary Fuentes de Calicanto. La reina de la Cultura correspondió a Inginia Delgado de Choroní. La reina del Turismo fue para 23 de enero.
Con un opening musical bajo la temática cirquense del talento cultural Saltimbanquis, de tuvo inicio la edición número 51 de la Reina de Ferias San José 2025 en la Concha Acústica de Maracay.

Posteriormente, cada una de las 21 candidatas se presentaron ante los miembros del jurado, así como del público asistente para seguidamente pasar al tradicional desfile en traje de baño.

La animación estuvo a cargo de Luisana Altamiranda y Ramsés Gragirenna.

Las primeras galardonadas de la noche fueron, mejor pasarela Fabiana Quintero, de La Cooperativa, la mejor sonrisa fue Marialex Colmenares, representante de Campo Alegre, Reina Internet para Asly Andazol, en representación de El Castaño, el mejor cuerpo del certamen fue para Inginia Delgado, de Choroní.

En la segunda ronda de premiadas se encontraron, Banda amistad fue seleccionada la representante de Los Olivos, Lilimar Contreras, la fotogénica del certamen fue para Milexiys Fernández de Montaña Fresca, la banda al mejor proyecto social correspondió a Asly Andazol de El Castaño. La banda a Miss elegante fue para Lilimar Contreras de Los Olivos. La banda al mejor vestido correspondió a Obed Volcán de 23 de enero, finalmente la Señorita Motos Bera fue seleccionada, Hiudreska Herrera de San José.

Las ocho finalistas que se enfrentaron al reto de las preguntas fueron, María José Salomón de Piñonal, Fabiana Quintero de La Cooperativa, Inginia Delgado de Choroní, Marialex Colmenares de Campo Alegre, Milexiys Fernández de Montaña Fresca, Obed Volcán de 23 de enero, Asly Andazol de El Castaño y Hilary Fuentes de Calicanto.

La cuarta finalistas quedó seleccionada la representante de La Cooperativa, Fabiana Quintero. La tercera finalista correspondió a la representante de Campo Alegre, Marialex Colmenares. La segunda finalista para María José Salomón, de Piñonal. La primera finalista fue la representante de Montañas Fresca, Milexiys Fernández.

La velada musical estuvo a cargo de cantautor venezolano, Victor Drija quien interpretó todos sus éxitos musicales para el deleite de todos los asistentes.

La noche también contó con la participación del cuarteto Las Musas quienes realizaron un colorido homenaje a Celia Cruz.

Reinas de Feria San José 2025

Banda de amistad. Los Olivos - Lilimar Contreras

Banda fotogenica. Montaña fresca - Milexiys Fernández

Banda mejor proyecto. El Castaño - Asly Andazol

Banda elegancia. Los Olivos - Lilimar Contreras

Banda mejor vestido. 23 de enero - Obed Volcán

Banda Chica Bera. San José - Hiudreska Herrera

8 primeras finalistas:

Maria José Salomón - Piñonal
Fabiana Quintero - La Cooperativa
Virginia Delgado - Choroní
Marialex Comenares - Campo Alegre
Milexiys Fernández- Montaña Fresca
Obed Volcán- 23 de enero
Asly Andazol - El Castaño
Hilary Fuentes - Calicanto
Cuarta finalista: Fabiana quintero - La Cooperativa
Tercera finalista: Marialex Colmenares - Campo Alegre
Segunda finalista: Maria Jose Salomón- Piñonal
Primera finalistas: Montaña Fresca - Milexis Fernández

Reina del deporte 2025: Hilary Fuentes - Calicanto
Reina de la cultura 2025: Virginia Delgado - Choroní
Reina del Turismo 2025: Obed Volcán - 23 de enero
Ganadora de Reina de Ferias de San José: Asly Andazol - El Castaño

Etiquetado como

Aprobado en la primera consulta popular del año y con el respaldo de la alcaldía de Girardot, la comunidad Andrés Eloy Blanco fue testigo de la ejecución del proyecto de bacheo y asfaltado en la calle Nueva Esparta con Comercio. Esta obra no solo beneficia a los residentes de la zona, sino también a los transeúntes que utilizan las vías de este sector.              

En un acto significativo, los promotores, miembros del consejo comunal y vecinos celebraron la materialización de este proyecto, destacando la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones y en la ejecución de iniciativas que generan un impacto positivo en la calidad de vida de la comunidad.

Esta obra ha sido posible gracias al apoyo del Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, y del alcalde de Girardot, Rafael Morales, quienes han trabajado en conjunto con el Poder Popular para garantizar el bienestar y el desarrollo integral de las comunidades.

Etiquetado como

En la noche de gala se destacó la belleza y el carisma de las participantes, quienes desfilaron con elegancia y seguridad, mostrando su compromiso con la comunidad.

Las barras se hicieron notar en apoyo a las 16 jóvenes que representaron las calles de la comunidad de San José, encendiéndose aún más la euforia durante los clásicos desfiles de traje típico y gala, en la que las participantes tuvieron la oportunidad de demostrar su talento y belleza.

El jurado calificador estuvo conformado por Anabel Medina, modelo profesional; Fátima Rumbo, maquilladora profesional; Andrelina Romero, misis grand Venezuela internacional 2024; Raimar Cordero, misis grand aragua 2024; Licenciada Mary Boyer, presidenta del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente; Vanessa Indriago, Queen señora internacional 2024; Marelys colmenares, señorita uba 2023 y José Chirinos, coordinador de creacion intelectual de la Unes, quienes se encargaron de tomar la difícil decisión de elegir a las ganadoras.

En este sentido, se coronó mini reina de la Sagrada familia 2025 Nelly Contreras, mientras que Silvana Beaumont se llevó la corona Mini Reina y la señorita Jeannela Contreras fue la ganadora de la categoría Pre Teen.

Por su parte, Yeduzca Rojas se coronó reina del deporte, junto con Sofía Morales quien se llevó la corona de reina del Turismo; así mismo María Márquez fue coronada como reina de la cultura y Fabiana Montenegro como reina de la Sagrada Familia, cerrando el cuadro con la nueva soberana de la comunidad y Reina de San José 2025, Bárbara Gil.

La nueva reina junto con el resto de las ganadoras de la noche se encargarán de representar a la comunidad en diversos eventos y actividades durante el año, promoviendo los valores y tradiciones de San José.

Etiquetado como
«
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
»

redes2025