El alcalde Rafael Morales supervisó el reemplazo de cien metros de un colector principal en el Barrio Tricolor de la parroquia Pedro José Ovalles, una obra vital que beneficiará directamente a más de 300 familias.
Esta iniciativa, priorizada por la Sala de Autogobierno de la Comuna San Carlos Indestructible, representa un avance significativo en la mejora de la infraestructura sanitaria de la comunidad.
Durante su visita, el ejecutivo municipal resaltó la instalación de cien metros lineales de tubería PVC para aguas residuales. Agradeció la valiosa colaboración del Ministerio del Poder Popular de Atención de las Aguas (Minaguas) e Hidrocentro, cuyas cuadrillas, en conjunto con personal de la alcaldía de Girardot, lograron solventar eficazmente este problema de salubridad en el sector, utilizando maquinaria retroexcavadora para agilizar las labores.
Esta intervención se enmarca en la agenda concreta de proyectos que impulsa la Sala de Autogobierno de la Comuna San Carlos Indestructible, evidenciando la eficacia del modelo de gobernanza participativa.
Asimismo, durante la inspección, el líder local anunció futuras mejoras integrales para el Barrio Tricolor. "Vamos a reemplazar todo el equipamiento que tiene la plaza de aquí. Vamos a dejarla impecable", aseguró Morales, demostrando su compromiso con la recuperación de los espacios públicos.
En cuanto a las próximas acciones, el mandatario indicó que la atención se extenderá a otras áreas de San Carlos. "De aquí nos dirigiremos al CDI de San Carlos, donde compañeros y compañeras de estas instalaciones nos han solicitado nuestro apoyo para intervenir", explicó, refiriéndose a la importancia de abordar las necesidades de salud de la zona.
Morales enfatizó el impacto transformador de la obra: "Estamos muy satisfechos porque ya estamos obteniendo resultados concretos. En cada encuentro de nuestras Salas de Autogobierno surgen soluciones extraordinarias., mayor empoderamiento popular y una organización comunal más robusta son los pilares de Girardot en los próximos años".
Para finalizar, hay que destacar que, la supervisión directa del alcalde Rafael Morales, articulada con la gobernadora Joana Sánchez, transforma denuncias comunales en soluciones mediante el modelo de autogobierno participativo.
El alcalde Rafael Morales activó a equipos de la alcaldía de Girardot y cuadrillas del IAMIB en múltiples sectores del municipio para realizar labores de limpieza y desamalezado, con la finalidad de contrarrestar las afectaciones por lluvias en vías y espacios públicos de Maracay.
En el Puente de Río Blanco, equipos especializados realizaron dragado con maquinaria jumbo además de desamalezado y limpieza integral.
Simultáneamente, a primera hora se ejecutó en la Planta de Rebombeo de Los Cocos limpieza profunda y retiro de desechos sólidos y vegetales acumulados.
Paralelamente, cuadrillas municipales intervinieron en calles como San Onofre, El Hueco y Palmira del sector La Cooperativa con desmalezamiento y retiro de desechos sólidos y vegetales arrastrados por las precipitaciones.
La respuesta inmediata del alcalde Rafael Morales, articulada con la gobernadora Joana Sánchez, demuestra el compromiso con el bienestar y seguridad integral de los habitantes de Girardot.
La Policía Municipal de Girardot realizó un importante despliegue de seguridad y prevención vial en el Casco Central de Maracay, enmarcada en la Gran Misión Cuadrantes de Paz y en las políticas del alcalde Rafael Morales bajo su segundo vértice de “Girardot Seguro y Confiable”, el cual busca fortalecer la seguridad ciudadana y fomentar la conciencia al conducir.
Este operativo llamado "Plan de Movilidad Girardot Seguro y Confiable Avenida Bolívar Maracay", coloca el foco en la educación y concienciación vial de los conductores de transporte público y motorizados, al reforzar campañas claves como "Respeta Tu Parada" y "Seguridad en Dos Ruedas", dirigidas la primera, a las unidades de transporte para fomentar el respeto por los puntos designados y la segunda, a proteger tanto a motorizados como a peatones en las vías.
La Policía Municipal de Girardot, busca con esta acción, reducir significativamente los accidentes de tránsito y cumplir las normativas viales, promoviendo una conducción segura y preventiva en las vías. Vale destacar, que estos operativos forman parte de los esfuerzos constantes y continuos, con el respaldo del máximo líder local, para mantener la paz y el orden, contribuyendo a un ambiente seguro para propios y visitantes.
El alcalde Rafael Morales anunció la creación de la Unidad Integral de Atención "Hugo Chávez" para personas con discapacidad en Girardot. El anuncio se realizó durante un encuentro con el sector, donde se presentaron diversas propuestas relacionadas con servicios médicos, laborales y técnicos.
Durante la reunión, la autoridad municipal detalló que esta unidad contará con un quirófano especializado para úlceras, áreas de odontología, rehabilitación, laboratorio clínico, piscina de hidroterapia y una farmacia accesible. La unidad operará las 24 horas del día con personal médico especializado.
Asimismo, Morales declaró que, a partir de este lunes, la alcaldía de Girardot garantizará el cumplimiento del 5% de inserción laboral para personas con discapacidad, en consonancia con las directrices nacionales.
El alcalde también resaltó la importancia del trabajo colaborativo, "Hemos tenido un extraordinario encuentro con todos estos hombres y mujeres que, además de tener algún tipo de discapacidad, son quienes llevan la rectoría en el municipio, la organización y las tres C: calificación, certificación y clasificación. Nos han presentado extraordinarias propuestas", comunicó el mandatario.
Adicionalmente, el máximo dirigente municipal precisó compromisos productivos, "Entre ellos, vamos a tener el primer taller de reparación y fabricación de ayudas técnicas aquí. Vamos a tener la primera fábrica; se han comprometido conmigo en estos 15 días en tener la primera silla de ruedas fabricada por el sector discapacidad", expresó Morales.
Finalmente, Morales enfatizó el marco político de esta iniciativa, "Es una orden de nuestro presidente Nicolás Maduro Moros y de nuestra gobernadora Joana Sánchez que nosotros, con mucha fuerza, profundicemos todo lo que son los programas sociales del Estado, cumpliendo la cuarta transformación de las 7 grandes transformaciones", comentó.
La gestión del alcalde Rafael Morales y la gobernadora Joana Sánchez consolida políticas inclusivas que transforman la atención a personas con discapacidad en proyectos autosustentables con impacto social permanente.
El alcalde Rafael Morales impulsa los proyectos comunales en Girardot dando inició al desarrollo del segundo proyecto aprobado mediante consulta popular, la construcción de un pozo profundo para agua potable, priorizado por la Comuna Socialista Norte de la Venezuela Heroica, obra que beneficiará a más de 4.000 familias.
Este proyecto garantizará acceso sostenible a agua potable para residentes de San Ignacio, resolviendo necesidades en la comunidad mediante infraestructura permanente. Asimismo, representa la segunda iniciativa aprobada mediante consulta popular en la localidad, demostrando la organización directa del poder comunal en la planificación territorial.
Este proyecto nace desde la comunidad, consolidandoel modelo de gestión donde las soluciones nacen de diagnósticos populares.
El acompañamiento del alcalde Rafael Morales y la gobernadora Joana Sánchez a proyectos priorizados en consulta popular fortalece la democracia participativa y el desarrollo comunal en Girardot.
Como parte del acompañamiento a los proyectos comunales en Girardot, culminó la segunda fase de rehabilitación en el Consultorio Popular Tipo III (CPT) y el Servicio de Rehabilitación Integral (SRI) Dr. Armando Castillo Plaza del sector Piñonal, comuna Robinsoniana, obras priorizadas en consulta popular para fortalecer la red de salud local.
Este proyecto aprobado mediante consulta popular, culminó en el centro CPT Tipo III con la rehabilitación integral del consultorio de ginecología y odontología, pintura de fachada, adecuación del alumbrado eléctrico, remodelación de la sala de espera compartida y el pasillo principal. Estas intervenciones garantizan espacios dignos para la atención primaria de familias de la comuna.
Posteriormente, en el SRI, se completó la recuperación del gimnasio de rehabilitación, la sala de hidromasajes y los baños para personal y pacientes, optimizando la calidad de los servicios terapéuticos. Cada área fue equipada siguiendo los estándares técnicos y en respuesta a las necesidades expresadas por la comunidad durante la consulta.
Bajo el lema "Comuna o nada", Enedina García, integrante del equipo promotor de control y seguimiento, manifestó: "Desde la parroquia Joaquín Crespo, comuna Robinsoniana, nos encontramos en el CPT Tipo III Doctor Armando Castillo Plaza, en la culminación del segundo proyecto de la consulta nacional, que incluye la recuperación en el área de ginecología, odontología, fachada y sala de espera. También finalizó la recuperación de la sala de hidromasaje, el gimnasio y la sala de espera del SRI. Agradecemos el apoyo prestado a nuestro presidente Nicolás Maduro y a nuestro alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales".
El alcalde Rafael Morales, en articulación con la gobernadora Joana Sánchez y el Presidente Nicolás Maduro Moros, reafirma que la transformación de infraestructuras sanitarias mediante consulta popular consolida un modelo de gestión donde el poder comunal construye soluciones permanentes para el bienestar colectivo.
El alcalde Rafael Morales celebró este 27 de junio el día nacional del periodista con los profesionales de la comunicación en un ameno agasajo que sirvió como momento para compartir vivencias y experiencias de su gestión.
Durante el evento el mandatario compartió personalmente con periodistas destacados de Girardot y la región, generando un ambiente de alegría donde se resaltó el rol fundamental de los comunicadores.
La jornada incluyó un almuerzo especial, presentaciones musicales en vivo, atención personalizada y entrega de obsequios para reconocer su importante labor.
Finalmente, esta actividad refuerza el compromiso del alcalde Rafael Morales y la gobernadora Joana Sánchez con la comunicación como eje estratégico, expresando la labor esencial que realizan los periodistas de la región y destacando la importancia de mantener informada a la sociedad con transparencia y veracidad.
El alcalde Rafael Morales lideró este jueves un encuentro con adultos mayores como parte del programa social Girardot es Amor Mayor, en actividad organizada en el Parque de Ferias de San Jacinto, y en la que se anunció la entrega de espacios para su desarrollo económico dentro del Plan de la Patria de las 7 transformaciones.
Durante la actividad organizada por Carlos Mendoza coordinador del programa "Girardot es Amor Mayor", el alcalde destacó la sabiduría y fortaleza de los 20.000 adultos mayores organizados en círculos municipales, "tenemos más de 20.000 abuelos activos y organizados. Cada uno se inventa una actividad diaria en su territorio", precisó Morales, quién resaltó que estos 100 líderes representan el anillo de dirección de una red que transforma comunidades mediante trabajo voluntario.
En este sentido, en búsqueda de crear condiciones que contrarresten su exclusión del sistema laboral tradicional, el alcalde anunció la liberación de espacios para emprendimientos, "estamos liberando espacios para entregárselos directamente para que generen un esquema económico", subrayó Morales.
Tambien, este espacio físico simbolizará el reconocimiento a su rol en la construcción del país, articulado con el Plan aragüeñidad de la gobernación que promueve participación activa en transformaciones sociales. Por esta razón, reveló el proyecto concreto, "este será el caney de Girardot en Amor Mayor en 15 días vamos a tener un lugar bien bonito", expresó el mandatario.
La gestión del alcalde Rafael Morales, en sintonía con la gobernadora Joana Sánchez, consolida políticas para dignificar la vejez como etapa de contribución social y desarrollo comunitario.
La gobernadora Joana Sánchez, junto a Nicolás Maduro Guerra, responsable nacional de asuntos religiosos, encabezó en Maracay una jornada clave del Plan de la Aragüeñidad. Durante el evento, se inauguró la restaurada Casa de los Arcos y se realizó un recorrido por la Catedral de Maracay para supervisar los trabajos de rehabilitación. También asistió el alcalde de Girardot, Rafael Morales, quien impulsó esta importante obra, así como los candidatos del Gran Polo Patriótico a las alcaldías de la región.
La primera mandataria regional enfatizó el compromiso de su gestión con la transformación de Aragua, destacando que la Casa de los Arcos es la tercera obra inaugurada en su primer mes al frente del estado. "Nos comprometimos a cambiarlo todo y esta obra es la número tres desde el inicio de nuestra gestión", afirmó.
Subrayó la importancia de este espacio para la identidad, cultura y acervo de Aragua, alineándolo con las 7 Transformaciones impulsadas por el gobierno nacional, particularmente en el Derecho a la Ciudad, infraestructura y servicios públicos, cultura y formación. Sánchez también agradeció al presidente Nicolás Maduro por su apoyo constante a la gestión regional.
Nicolás Maduro Guerra anticipó "sorpresas" para Maracay y elogió a la gobernadora Sánchez
El responsable de asuntos religiosos nacional, Nicolás Maduro Guerra, desde la Casa de los Arcos en el municipio Girardot, se unió a la gobernadora Sánchez, al alcalde Morales y a los candidatos del PSUV y GPPSB. Durante su visita, reveló que se hizo una inspección a la Catedral de Maracay, que está siendo remodelada. Maduro Guerra adelantó "buenas noticias" del Vaticano para Maracay en los próximos meses, las cuales se anunciarán a su debido tiempo.
Asimismo, Maduro Guerra elogió los nuevos jardines colgantes de la Casa de los Arcos, calificándolos de "sitio bello, hermoso". Además, resaltó la gestión de Joana Sánchez como "una de las gobernadoras más jóvenes de Venezuela", destacando su trayectoria y liderazgo. "Aragua es el tren de la esperanza, Aragua es cultura, Aragua es deporte, Aragua es amor, Aragua es un pueblo trabajador, Aragua es vida, Aragua es desarrollo industrial de Venezuela, Aragua es la siembra, la cosecha, el alimento de Venezuela", manifestó, reafirmando el apoyo para seguir construyendo la Aragüeñidad.
Mientras tanto, el alcalde Rafael Morales, aspirante a la reelección por la Alcaldía de Girardot, describió la Casa de los Arcos como un "extraordinario monumento histórico de 1927" y el "primer aljibe de la ciudad". Morales destacó que su restauración forma parte de la consolidación de la ruta patrimonial de Maracay, anticipando "cosas importantes" para la ciudad.
La máxima autoridad municipal de Maracay subrayó la labor del equipo transdisciplinario que restauró el espacio, ahora con una biblioteca, la primera sala inmersiva permanente de la ciudad y el país, y los jardines verticales o colgantes más grandes de Latinoamérica.
Morales reconoció el "reimpulso e impulso fuerte" que recibió la obra en los últimos 15 días gracias al trabajo conjunto entre la Gobernación y la Alcaldía. "Nuestra gobernadora Joana Sánchez llegó para transformarlo todo y lo está haciendo", concluyó Morales, agradeciendo también a Nicolás Maduro Guerra por su visita.
Por instrucciones del alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales, en un esfuerzo por impulsar la economía local, el Dr. Erick Beni, Superintendente del Servicio de Administración Tributaria Municipal (SATRIM), ha anunciado la entrega de 20 licencias a comerciantes como parte de un total de 200, en el marco del plan "Girardot Sostenible y Sustentable".
Esta iniciativa busca facilitar la inclusión de comerciantes que, por diversas razones, han estado fuera de la dinámica económica del municipio.
Durante la entrega, que se llevó a cabo este lunes, se realizaron actividades variadas que abarcaron aspectos comerciales, educativos y de salud.
El Dr. Beni destacó la importancia de simplificar los trámites administrativos para permitir que más comerciantes operen legalmente, contribuyendo así al desarrollo económico de la jurisdicción.“Es fundamental que los comerciantes comprendan que la evasión fiscal no solo afecta a las arcas del municipio, sino también a sus propios empleados y a la comunidad en general”, expresó.
Además, hizo un llamado a los comerciantes e industriales para que se integren activamente en la economía local, enfatizando que la colaboración es clave para el progreso. Para fortalecer esta relación, el superintendente propuso establecer mesas de trabajo semanales con el sector económico, con el fin de crear un canal de comunicación permanente y abordar cualquier inquietud que puedan tener los comerciantes.
La administración municipal reafirma su compromiso de apoyar a los emprendedores y contribuir a un ambiente económico más dinámico y sostenible en Girardot.