Tras una denuncia comunitaria y como respuesta inmediata, el equipo técnico de la alcaldía de Girardot activó la reparación del colapso de aguas servidas en la avenida Aragua, urbanización El Trébol.
Personal especializado intervino el sistema de alcantarillado colapsado que afecta a gran parte del sector. La acción responde a reportes ciudadanos sobre obstrucciones críticas en la red de saneamiento.
En este sentido, para la operación se emplea maquinaria Hidrojet de alta presión que elimina sedimentos en tuberías sin dañar infraestructuras. Este equipo permite destapar eficientemente cada ducto comprometido en la avenida Aragua.
Al mismo tiempo, Nayel Rodríguez jefa de calle y vocera del Consejo Comunal, expresó "nos encontramos aquí en la avenida Aragua, en la comunidad del Trébol, por el motivo de obstrucción de las tuberías de las aguas servidas. Le damos gracias a la atención que se nos ha dado al presidente Nicolás Maduro, al alcalde Rafael Morales. Estamos aquí activos y gracias de verdad por esta atención", detalló Rodriguez.
Con esta acción, la gestión del alcalde Rafael Morales fortalece la respuesta inmediata a emergencias sanitarias, en articulación con las políticas de la gobernadora Joana Sánchez.
La alcaldía de Girardot, mediante cuadrillas especializadas y maquinaria pesada, sustituyó este viernes 45 metros de tubería del colector de aguas servidas en la calle Florida, entre calle Macarena y avenida principal de La Cooperativa, restableciendo el servicio sanitario en esta zona residencial.
La intervención realizada este viernes 13 de junio, empleó retroexcavadoras para remover la tubería dañada e instalar nuevos conductos en un tramo crítico que afectaba a las familias. Esta acción responde a reportes ciudadanos sobre obstrucciones en el sistema de aguas, garantizando ahora un flujo adecuado y prevención de inundaciones.
Además, Ana María Mijares jefa de la comunidad Cooperativa 3A, reconoció la gestión inmediata "en esta mañana recibimos respuesta del 1x10 del buen gobierno. Agradecemos al presidente Nicolás Maduro, a la gobernadora Joana Sánchez y al alcalde Rafael Morales por esta respuesta inmediata", precisó Mijares.
También, Yulima Yajure jefa de UBCH, reforzó el agradecimiento comunitario "gracias al compromiso del presidente Maduro, la gobernadora Sánchez y el alcalde Morales, hoy tenemos 45 metros de tuberías nuevas. Seguiremos avanzando" expresó la jefa de UBCH.
Con esta obra, la alcaldía de Girardot liderada por el alcalde Rafael Morales ratifica su dedicación a transformar infraestructuras básicas con eficiencia técnica y respuestas inmediatas, fortaleciendo el derecho a entornos saludables para todas las comunidades.
La alcaldía de Girardot, mediante el Instituto de Gestión Social, el Sistema Público Nacional de Salud y Corposalud, realizó en los espacios el edificio municipal de gobierno este lunes una jornada de vacunación contra fiebre amarilla y toxoide, acompañada de atención integral, consultas psicológicas y asesoría jurídica gratuita en la planta baja de la institución municipal.
La jornada inició a las 8:30 a.m, priorizó la aplicación de vacunas contra fiebre amarilla y toxoide para el público en general y trabajadores municipales, fortaleciendo la prevención de enfermedades mediante cobertura sanitaria accesible.
Paralelamente, se brindó atención integral con evaluaciones de salud general, respondiendo a la necesidad de nuestros habitantes con diagnósticos oportunos.
De igual forma, profesionales de la salud mental ofrecieron consultas psicológicas personalizadas para manejo de estrés, ansiedad y trastornos emocionales, proporcionando estrategias de autocuidado.
Complementariamente, se brindaron asesorías jurídicas con la finalidad de facilitar el acceso a la justicia a nuestros habitantes en situación de vulnerabilidad.
Con esta jornada, el alcalde Rafael Morales, en articulación con la gobernadora Joana Sánchez y el presidente Nicolás Maduro Moros, reafirma el compromiso de convertir espacios municipales en ejes de protección social donde salud y derechos fundamentales son elementos clave para los ciudadanos.
En acompañamiento a los proyectos comunales, avanza la tercera fase de rehabilitación del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y el Consultorio Popular Tipo II (CPT) Dr. José María Vargas, perteneceientes a la comuna Lanceros Valientes Vencedores de Maracay, parroquia Joaquín Crespo.
Este proyecto aprobado mediante consulta popular, incluye trabajos prioritarios en el CDI, donde actualmente se ejecuta la rehabilitación integral de dormitorios y consultorios, con reparación y encamisado de paredes,pintura en esmalte en ventanas externas y sustitución de piezas de herraje como grifería de lavamanos y accesorios.
Simultáneamente, avanza la tercera fase en el CPT con pintura de fachada externa, restauración de techo raso en pasillos hacia cocina y comedor, reconstrucción integral de la cocina, sustitución de lámparas por luminarias LED de 1.20 x 0.60, restauración de techo draibol en áreas de hospitalización, limpieza de juntas en cerámica con sellado de stucco, y mantenimiento de áreas verdes.
Es importante destacar, estas intervenciones complementan la fase anterior que rehabilitó áreas esenciales como enfermería, oftalmología y laboratorio clínico, incluyendo renovación de pisos, baños, puertas y sistemas de iluminación. En dicho período también se restauró la emblemática "pared comunal", mural construido por habitantes y personal médico que simboliza la unión entre comunidad y trabajadores de salud.
El alcalde Rafael Morales reafirma su compromiso con el desarrollo social en articulación con la gobernadora Joana Sánchez y el Presidente Nicolás Maduro Moros, garantizando infraestructuras de salud dignas para Girardot.
Acompañado de la gobernadora del estado bolivariano de Aragua, Joana Sánchez y de los 17 candidatos del Gran Polo Patriótico a las alcaldías de la entidad aragüeña, Rafael Morales inscribió su candidatura para la reelección a la alcaldía de Girardot para los próximos comicios electorales Municipales 2025 del próximo 27 de julio.
Morales junto al resto de los candidatos y la gobernadora Sánchez realizó una caminata desde la 42 Brigada de Paracaidista hasta la sede del CNE en la ciudad de Maracay, en compañía del pueblo de Girardot. En un acto que estuvo presidido por la Ingeniera Neira López de Guzmán, directora general de la oficina regional electoral del estado Aragua.
“Agradecido con todos los medios de comunicación social que están acá dándole la cobertura extraordinaria a esta fiesta electoral, venimos de la elección de nuestra gobernadora Joana Sánchez, de los diputados y diputadas legisladores y legisladoras, ahora vamos al tema de las elecciones municipales el 27 de julio, también producto de una consulta a las bases, a nuestro pueblo en general, aquí estamos los candidatos y las candidatas de la revolución”, comentó Morales.
Es preciso destacar, que Morales presentó su Plan de Gobierno en el momento de la inscripción, un trabajo elaborado de acuerdo con las 7 Transformaciones propuestas por la gobernadora Joana Sánchez dentro del plan de la aragueñidad, “Es importante destacar que nosotros en esta nueva fase, ya estamos en funciones venimos a presentar un plan que ya está vigente, el plan de la aragueñidad, en su capítulo Girardot vamos a un nuevo momento, cuatro años que vienen enmarcados en una profunda políticas públicas realmente diseñadas en las 7 transformaciones en los territorios, tenemos una sinergia real entre el gobierno nacional y el gobierno regional y nosotros vamos a salir a ofrecérselos a nuestra gente”, manifestó.
Por último, Morales manifestó el compromiso no sólo de él, sino de los 17 candidatos del Gran Polo Patriótico para las elecciones municipales 2025, “Aquí estamos 18 hermanos y hermanas bajo la conducción de nuestra gobernadora Joana Sánchez y no vamos a fallarle a nuestro pueblo, a nuestra gente, tenemos la oportunidad verdaderamente de transformar el destino de nuestro estado, es una nueva generación, una nueva gobernanza y el plan de la aragueñidad es sencillamente una pauta, la guía que vamos a presentarle a nuestra gente para cambiar nuestro estado”, finalizó Rafael Morales.
Con la realización de actividades culturales y entrega de reconocimientos, la alcaldía de Girardot realizó este viernes un homenaje a los adultos mayores de la Comuna Juan José Zugarramurdi, congregando alrededor de 200 abuelos en el Gimnasio Vertical Gran Tiuna, actividad que contó con la presencia de la viceministra para el Buen Vivir, Estrella Uribe.
El evento realizado este viernes 13 de junio, destacó por su diversidad artística, el grupo Voces Duras Madre María de San José interpretó composiciones con frases emblemáticas como "el venezolano no llora ni aunque le falte una locha para coger el autobús", seguido por las presentaciones del Coro de la Casa de los Abuelos, Tambor Candela y Cuero, presentación de baile del grupo Violeta Dance, y la voz lírica de Llimy Solis, entre otras presentaciones. La jornada culminó con Miriam Meléndez cerrando el espectáculo mediante interpretaciones de canciones icónicas y la entrega de certificados que honraron la labor de los asistentes, incluyendo un reconocimiento especial al equipo de prensa municipal por su cobertura comprometida.
En este sentido, Estrella Uribe, Viceministra Para el buen vivir del Ministerio de Adultos y Adultas Mayores Para los Abuelos y Abuelas de la Patria, declaró que “estamos celebrando el día nacional del adulto mayor, la celebración es el buen vivir de ellos. Este tipo de actividades contribuye en la recreación, a liberar estrés, socializar, quererse y aumenta su alegría, y todo esto son elementos que contribuyen al buen vivir. Estoy segura que cuando salgamos de esta actividad todos van a sentirse felices”, comunicó la Viceministra.
También, Marielena Pérez asistente de la comunidad 23 de Enero Norte 2, compartió “estamos disfrutando una tarde maravillosa gracias a nuestro querido alcalde Rafael Morales. De verdad que el adulto mayor está recibiendo mucha atención gracias a nuestro querido alcalde, aquí el adulto mayor tiene un evento donde se está distrayendo, está saliendo de su rutina”, expresó la señora Pérez.
Al mismo tiempo, Alicia Palacio promotora del Comité Paz y Felicidad, añadió que “esto ha sido una experiencia increíble porque nos ha dado la oportunidad de expresar todo lo que nosotros sentimos, damos gracias a la alcaldía por el apoyo que nos ha dado, por eso es que nosotros siempre queremos a Rafael nos sentimos felices, felices por eso y agradecidos primeramente de Dios y de tanta gente que de verdad nos da apoyo y que sentimos que nos quieren”, precisó Palacio.
La alcaldía de Girardot, liderada por Rafael Morales, reafirma su compromiso con la dignificación plena de los adultos mayores mediante el programa Girardot es Amor Mayor, transformando reconocimiento en acciones concretas que fortalecen nuestra sociedad.
La Policía Municipal ejecutó este martes un operativo de retiro de vallas publicitarias y avisos en diversos sectores de la ciudad, aplicando el artículo 79 de la Ley de Tránsito Terrestre para garantizar movilidad segura y espacios peatonales despejados.
Estas acciones fueron comunicadas por el Comisario General Carlos Ravenstain, Director General del Instituto Autónomo de la Policía Municipal de Girardot, quien aseguró que estas intersecciones se están realizando en diversas zonas con alta circulación vehicular como avenida Bolívar y Vargas del Casco Central, calle 12 y 15 del sector Piñonal, Las Acacias, entre otras zonas del municipio.
La Brigada de Girardot Seguro y Confiable (BRIGISEC) eliminó estructuras no autorizadas que vulneraban el espacio público, donde la publicidad irregular limitaba la visibilidad de conductores y ocupaba aceras.
Asimismo, el funcionario señalo que el operativo se enmarca en el Plan de Reordenamiento Municipal y Normas de Convivencia Vial, instrumentos que facultan el control de elementos obstructivos. El artículo 79 de la Ley de Tránsito sustenta técnicamente estas intervenciones al prohibir instalaciones que restrinjan la libre circulación.
También, el Comisario General expresó “se está orientando a las personas para que soliciten los respectivos permisos de zona de carga y descarga de su factibilidad ante Ingeniería Municipal o Planificación Urbana y los permisos para las vallas publicitarias deben ser solicitados en SATRIM”, comunicó el funcionario.
Finalmente, el Director de la Policía Municipal precisó que estas jornadas se materializan en el segundo vértice del plan "Girardot Seguro y Confiable" del alcalde Rafael Morales. La BRIGISEC continuará desplegándose en corredores comerciales y escolares para mantener entornos accesibles.
En el marco del plan de mantenimiento urbano, la alcaldía del municipio Girardot, a través del Instituto Autónomo Municipal de Infraestructura Básica (IAMIB), realizó este miércoles 11 de junio, una jornada especial de limpieza en diversos puntos estratégicos de Maracay, con especial atención en áreas de alta circulación ciudadana y zonas vulnerables durante la temporada de lluvias.
Entre las acciones desarrolladas se destacaron, la recolección de desechos sólidos y poda de áreas verdes en la avenida Las Delicias, sector Las Acacias, específicamente en los alrededores del Liceo José Luis Ramos.
De igual forma, la limpieza integral del Parque El Ejército "Las Ballenas", incluyendo retiro de residuos y mantenimiento de espacios públicos.
Continuidad de los trabajos de mantenimiento en el Dique de Corozal, con despeje de canales y retiro de sedimentos
Estas acciones responden al programa permanente de saneamiento ambiental que desarrolla la gestión municipal, con especial énfasis en la prevención de inundaciones ante la llegada de las lluvias.
Por último, se anunció que estas intervenciones se extenderán durante las próximas semanas a otros sectores priorizados, con especial atención en corredores viales principales y espacios públicos de alta afluencia.
El alcalde de Girardot, Rafael Morales, entregó este martes 10 de junio, 200 metros de tuberías corrugadas de PVC al sector Río Blanco, en la Comuna Socialista del Sur, como parte de la primera fase para mejorar la red de aguas servidas en esta comunidad.
El poder popular, expresó su agradecimiento luego de la entrega, reconociendo la labor del gobierno nacional, regional y municipal “Estamos recibiendo tuberías para la sustitución de 200 metros de aguas servida, queremos agradecer a Dios, a nuestro Presidente Nicolás Maduro Moros, a nuestra gobernadora Joana Sánchez y a nuestro Alcalde Rafael Morales” comentó Andrea Romero, jefa de UBCH de la Comuna Socialista del Sur.
Morales, dio a conocer estas acciones el pasado jueves 05 de junio, en las que detalló la distribución de 700 metros de tuberías en todo el municipio. Estas labores que también son respaldadas por el Ministro del Poder Popular para las Aguas, son parte de un plan municipal, que beneficiará a varios sectores como parte de un programa que cuenta con la sustitución de 2.000 metros adicionales de tuberías.
Hace un año, el municipio Girardot vio nacer un proyecto revolucionario en materia de salud y bienestar social: los módulos asistenciales "Con Maduro Más", impulsados por el alcalde Rafael Morales como parte del Plan de Transformación Social, alineado con las 7T orientadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros.
Hoy, estos espacios ubicados en la Plaza del Estudiante (parroquia Andrés Eloy Blanco) y en el sector 23 de enero, parroquia Los Tacarigua, se han convertido en un referente de atención primaria, ofreciendo servicios médicos gratuitos y de calidad, además de integrar áreas de gestión social, recreación y desarrollo comunitario.
Hasta los momentos, desde su inauguración en junio de 2024, el módulo de la Plaza del Estudiante ha atendido a 13.745 pacientes, con un promedio mensual de atención de 1.145 pacientes. Mientras que el módulo de 23 de enero, 4.647 pacientes atendidos desde el mes de febrero de 2025, así como 7.170 pacientes en la Casa de los Abuelos, totalizando 11.817 entre ambos de este sector.
Un modelo integral de salud al servicio del pueblo
Los módulos "Con Maduro Más" fueron diseñados para brindar atención especializada en Medicina General, Odontología, Cardiología, Pediatría, Ginecología y Laboratorio Clínico.
El sistema de atención funciona mediante citas previas, garantizando un servicio organizado y eficiente, diariamente se realizan diez consultas por especialidad, siendo Odontología una de las más demandadas. El horario es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.
Voces beneficiadas
Yoilin Villanueva, paciente de laboratorio, “Estoy sorprendida por este espacio, algo maravilloso con múltiples atenciones, desde que llegas hasta que el doctor te atiende, estuve realizándole unos exámenes a mi hija, la atención es la mejor, te sientes como en casa”, comentó.
Rafael Martínez, paciente de fisioterapia, “Tengo varias sesiones de terapia, un total de cinco, he visto una mejoría bastante grande, aquí en el Maduro Más la atención es impecable, excelente, calidad, mejor que una clínica, me siento contento de este avance y de contar con este módulo”, indicó.
Expansión hacia las 8 parroquias de Girardot
Con estos dos primeros módulos ya operativos, se confirma que el plan es replicar este modelo en las ocho parroquias del municipio. Actualmente, ya se avanza en la construcción de un tercer módulo en Barrio Lourdes.
Un año de logros y proyección futura
El éxito de los módulos "Con Maduro Más" en su primer año radica no solo en la atención médica especializada, sino en su enfoque integral y comunitario. Estos espacios han permitido acercar la salud al pueblo, reducir las colas en hospitales y ofrecer un servicio personalizado, demostrando que las políticas sociales del Gobierno Bolivariano siguen transformando realidades.