Mostrando artículos por etiqueta: Cmdnna

 

 Este lunes 14 de agosto, el Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (CMDNNA) del municipio Girardot, continúo el abordaje que venía realizando desde la noche del domingo 13 de agosto, en las principales avenidas de la municipalidad, con el objetivo de captar los casos de riesgo y vulnerabilidad de los infantes y jóvenes que provienen de otras localidades, para establecerse en espacios públicos y calles de Maracay.


Estos abordajes contaron con la presencia de la directora ejecutiva del CMDNNA Girardot, Mary Boyer, acompañada por su equipo multidisciplinario de trabajo, el apoyo de la Policía Bolivariana de Aragua, al mando del Comandante Yoel Reyes, además de autoridades de Servicio Autónomo de Protección y Atención al Niño, Niña y Adolescentes del Estado Aragua (Sapanna).


Durante la actividad fueron captados 20 casos, trasladando a los involucrados a las instalaciones del Comando Central de la Policía Bolivariana de Aragua, dónde se les realizó un triaje por un grupo de profesionales integrado por psicólogos, médicos, trabajadores sociales y coordinadores de derechos, quienes trabajaron en conjunto, para mejorar la situación de estos adolescentes.


En este sentido, se hizo el llamado a los representantes para que acudieran al comando y allí recibieron las orientaciones sobre el incumplimiento del cuido y crianza que establece la Ley Orgánica para la Protección de Niños Niñas y Adolescentes (LOPNNA), colocando en riesgo y vulnerando los derechos a la identidad, a una familia, al estudio y a su integridad biopsicosocial.


"estos operativos continuarán en las avenidas del municipio Girardot, para minimizar las situaciones de riesgo y vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes, además estamos canalizando un grupo de casos de adolescentes en situación de calle, que consumen sustancias psicoactivas que obtienen a través del dinero que reciben en la calle y cuando no pueden obtenerla se tornan agresivas. Se está gestionando con un centro de atención especializado para su ingreso y sean atendidas.Invitamos a colectividad evitar el facilitarle dinero para no contribuir con esta problemática".Asimismo, aseguró Boyer que la seguridad integral de protección para nuestros Niños, Niñas Adolecentes, es prioridad absoluta en la gestión de gobierno que lidera el Acalde Rafael Morales.

Cabe mencionar, que el CMDNNA Girardot viene trabajando de manera articulada con sus entes similares ubicados en los municipios circunvecinos, como Libertador y Francisco Linares.

 

En Girardot El Consejo Municipal de los Derechos del Niño, Niña y Adolecentes (CMDNNA) exhorta a padres y representantes realizar el trámite de permiso de viaje para aquellos niños, niñas y adolescentes que se movilicen durante este periodo vacacional en el territorio nacional o internacional con o sin sus representantes.


Por ese motivo, Mary Boyer, Socióloga y Directora del Cdmnna Girardot informó que lo importante de realizar estos trámites es evitar cualquier eventualidad durante el periodo de vacaciones, “cumplo con el deber de informar que dichos permisos de viaje los dan los progenitores, y los expide el Consejos de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, con el fin de resguardar y respaldar la protección de los infantes y jóvenes”, indicó Boyer.


La funcionaria indicó que para más información se pueden dirigir a las oficinas de esta institución ubicada en la Avenida Fuerzas Aéreas, antigua sede de Funda Familia, en horario de 8:00 Am a 4:00 Pm y también pueden realizar preguntas y dudas siguiendo la cuenta en Instagram @proteccioninfantilyadolecente.


Estos son los recaudos para tramitar la documentación en caso de viajar dentro del país:

Copia de partida de nacimiento del niño, niña y adolecente.
Copia de la cedula del niño, niña Y adolecente. (si la posee)
Copia de la cedula de identidad de la madre o padre.
Constancia de residencia o RIF de la madre o padre. (solo Municipio Girardot)
Copia de cedula de identidad de la persona responsable, en caso que viaje con una 3ra persona.
Autorización firmada por ambos padres, en el cual especifique el itinerario de viaje.
Carta de exposición de motivo, dirigida a la directora ejecutiva del CMDNNA.

En caso de viajar fuera del territorio Nacional los requisitos son los siguientes:

Copia de Partida de Nacimiento del Niño, Niña y Adolecente.
Copia del Pasaporte del Niño, Niña y Adolecente.
Copia de la Cedula de identidad de ambos padres.
Copia del pasaporte del acompañante.
Copia de los boletos (vía Aérea).
Constancia de residencia o RIF de la madre o padre. (solo Municipio Girardot)
En caso de que alguno de los padres no se encuentre en el país, consignar autorización apostillada.
Itinerario de vía (vía terrestre).
En caso de viajar con terceras personas, consignar autorización firmada por ambos padres.
Autorización de viaje notariado (itinerario de viaje).

 

La Alcaldía de Girardot a través del Consejo Municipal de Derecho de Niños, Niñas y adolescentes (CMDNNA) en aras de garantizar la seguridad de los menores en este período de vacaciones escolares realiza la supervisión y registro para la organización de eventos infantiles y planes vacacionales.

En publicación realizada en sus redes sociales el ente Municipal siguiendo la política de gobierno, “Girardot Seguro y Confiable” que promueve el mandatario local y en cumplimiento con los derechos y garantías establecidas en la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente (Lopnna), informó a los organizadores de eventos infantiles y planes recreativos a realizar el registro de autorización ante la sede del CMDNNA ubicada en la Av. Fuerzas Aéreas.

Por su parte, la Sociólogo Mary Boyer, Presidenta CMDNNA, indicó que este proceso busca verificar que estos programas sean aptos y tenga las herramientas adecuadas para el cuidado de los niños, niñas y adolescentes, de igual manera comprobar que los contenidos y mensajes sean apropiados para su edad, etapa de desarrollo y se encarguen de fomentar valores en los infantes.

Para el otorgamiento de la autorización se deben cumplir con los siguientes requisitos según el tipo de actividad:

Programas Formativos: hoja resumen explicando el contenido del programa, edades de los beneficiarios, acreditación de los formadores o instructores, lugar donde se va a desarrollar y responsables del programa.

Plan Vacacional: consignar registro o datos del responsable, listado de las personas que tendrán contacto directo con los niños, niñas y adolescentes, sus copias de cedulas, contenido del plan vacacional, horario, número de beneficiaros, edades y cantidad que aspiran atender y lugar de la actividad.

Eventos Infantiles: solicitud escrita al CMDNNA donde se especifique fecha, horario, lugar del evento, contenido de la temática, datos del responsable con copia de la cedula de identidad y numero de contacto; De igual manera si los niños, niñas o adolescentes participan en el evento se debe entregar el listado de los participantes junto a la autorización firmada por los padres con copia de la cedula.

Por último, las autoridades indicaron que todos estos procedimientos son gratuitos, a su vez hicieron un llamado a los promotores de eventos para acatar estas normativas fundamentales dentro de la jurisdicción, sustentadas a través de la LOPNNA y así evitar ser sancionados, además instaron a los padres y madres, a certificar que en los eventos y programas recreativos donde participen sus representados cuenten con el aval correspondiente.

 

Durante este primer semestre del 2023, el Consejo Municipal de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes CMDNNA, ente adscrito a la alcaldía de Girardot, viene trabajado incansablemente para impulsar políticas, programas y acciones que resguarden y brinden protección a los infantes y jóvenes en situación de vulnerabilidad en nuestro municipio.

Durante este periodo de mitad de año la institución adscrita a la alcaldía, expidió 575 permisos de viajes, también tramitó 382 resolución por presentación extemporáneas, además de la recepción y atención directa en la sede del organismo de 170 denuncias por vulneración de derechos.

Este ente también, realizó 120 atenciones psicológicas, en cuanto a los abordajes de riesgo social el equipo del CMDNNA, actuó en las denuncias, verificación y seguimiento de 121 casos en las diferentes parroquias que integran el municipio Girardot.         

De igual modo, en lo que va de año en curso, se ha reforzado y reimpulsado los programas de abordaje a instituciones escolares tanto públicas como privadas, llevando a estos espacios actividades pedagógicas interactivas y dinámicas enfocadas en temas como el Acoso Escolar, Educación Sexual, Retos Virales, Abuso Sexual y Responsabilidad Penal en Adolescentes. En total fueron visitadas 65 Unidades Educativas de primaria y secundaria con la participación y atención de 2.636 estudiantes.

Por otra parte, se lleva adelante el operativo Vulnerabilidad Cero, plan que ha logrado en este 2023 la atención de 66 jóvenes en situación de calle, dándole la oportunidad de ser integrados a entornos laborales dignos, los adolescentes que de manera consensuada acceden a este sistema son evaluados por un equipo multidisciplinario (trabajadores sociales, psicólogos y consejeros de protección del consejo de derechos), para su estudio social, confirmar su situación familiar y brindar el apoyo con las instituciones pertinentes, motivandolos a salir de las calles y cambiar su estilo de vida.

La Alcaldía de Girardot a través del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (CMDNNA), inició oficialmente el proceso público para seleccionar a los consejeros y consejeras de Protección al menor que realizarán está importante labor en las ocho Parroquias que componen la capital aragueña.

La Socióloga Mary Boyer, presidenta de CMDNNA de esta localidad, informó que en las redes sociales se encuentran publicados los requisitos y el cronograma de actividades que se aplicará para realizar el concurso de oposición.

Detalló que la recepción del currículum y credenciales está programada entre el 26 y el 30 de junio en la sede de la institución “todas las personas con conocimiento en Lopnna, que es la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente y con un sentido de identidad y pertenencia hacia lo que es el desempeño que se lleva dentro del sistema de protección puede participar en esta selección”Añadió.

Boyer dijo que será en la primera semana de julio, cuando se hará la publicación del listado con los aspirantes seleccionados, “cumpliendo con la orientación del Alcalde Rafael Morales, hacemos el llamado a la comunidad en general de Girardot, sobre todo a jóvenes que hayan cursado estudios relacionadas con la parte legal y sensibilidad social como sociólogos, educadores o abogados, se trata de una actividad muy loable y hermosa, el ser consejero de protección implica una gran responsabilidad y compromiso”.

Además destacó que los aspirantes deben ser mayor de 21 años. Igualmente deben residir en el municipio, tener una reconocida capacidad moral, cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 164 de la Lopnna y además poseer el perfil psicológico requerido; para el desempeño de las atribuciones de Consejero de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

El cronograma queda establecido de la siguiente manera: Convocatoria del 19 al 23 de junio, Recepción de Credenciales y Currículum del 26 al 30 de Junio, Publicación del Listado de Aspirantes Seleccionados el 3 de julio, Impugnación de Decisiones entre el 4 y 6 de julio, Inducción para los Aspirantes y Evaluación Psicológica se realizará los días 10, 11, y 12 de julio respectivamente, el Examen de Suficiencia será el 13 de julio y finalmente el listado de Seleccionados a Consejeros y Consejeras seleccionados será el próximo 18 de julio.

«
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
»

redes2021