Mostrando artículos por etiqueta: Cmdnna

Con el objetivo de evitar que los jóvenes realicen desafíos peligrosos conocidos popularmente como “retos virales”, que se promueven a través de las redes sociales, el Concejo Municipal de Derecho de los Niños Niñas y Adolescentes (CMDNNA) ha venido desarrollando una campaña de prevención para concientizar sobre las causas, los procesos legales y las consecuencias de dichas tendencias.

La Sociólogo Mary Boyer, Directora del CMDNNA, en compañía de la psicóloga Sheznarda Blanco abordaron temas relacionados a la importancia de la conexión familiar y de cómo establecer límites respecto al uso de equipos móviles, que puede reducir los riesgos a los cuales nuestros hijos se encuentran expuestos en las plataformas digitales.

En este sentido Boyer, comentó, “continuamos conectados y articulados con las comunidades, siguiendo las orientaciones del alcalde Rafael Morales, a través de la promoción y divulgación de estrategias para velar por la seguridad y el bienestar de los niños niñas y adolescentes de nuestro municipio”.

El rompe cráneos, La cicatriz francesa, El Clonazepam y el reto de las 48 horas fueron las tendencias que las especialistas se encargaron de resaltar asegurando que son los actos con mayor incidencia entre la población infantil y juvenil.

Agregaron que aunque muchas veces estos retos son motivados por la aceptación social, también puede deberse algún vacío emocional, por lo que los responsables del cuido deben mantener una comunicación contante y efectiva con sus hijos e hijas, estar involucrados en las actividades que realicen y conocer el círculo social.

“Les recomendamos a las familias mantener líneas de comunicación abiertas para establecer una relación de confianza y enseñarles a discernir del bien y el mal. No permitan que sus hijos descubran el mundo a través de una pantalla y de terceras personas completamente desconocidas”, resaltó Sheznarda Blanco.

Finalmente, la presidenta del CMDNNA Girardot indicó que pueden dirigirse a la sede ubicada en la Avenida Fuerzas Aéreas, en el sector las Acacias, donde podrán recibir información sobre los diversos talleres que brinda, además de recibir la atención oportuna, asesoría y realizar cualquier denuncia contando con el respaldo de un equipo calificado en la materia.

En el marco del “Plan Nacional Vulnerabilidad Cero” el Consejo Municipal de Derechos del Niño Niña y Adolescentes (CMDNNA) despliega el abordaje social en las principales avenidas de Maracay, con la finalidad de seguir impulsando el programa de atención para el adolescente trabajador.

Así lo informó la Presidenta Del Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (CDMNNA) la sociólogo Mary Boyer “En este abordaje participan efectivos de la Policía Regional y Municipal además de integrantes de la División de Investigación y Atención a las Víctimas y nuestro equipo del CDMNNA”

Boyer destacó, que esta acción forma parte de la política Girardot Confiable y Seguro, establecido en el plan de gobierno municipal del alcalde Rafael Morales, además de continuar impulsando el Programa de Atención para el Adolescente Trabajador, el cual busca brindar a los jóvenes mayores de 14 años en situación de calle, la oportunidad de ser integrados a entornos laborales dignos.

Asimismo agregó, que los infantes menores de 13 años, son evaluados por un equipo multidisciplinario (trabajadores sociales, psicólogos y consejeros de protección del consejo de derechos), para su estudio social, confirmar su situación familiar y brindar el apoyo con las instituciones pertinentes.

“Una vez evaluados los infantes por nuestro equipo, en caso de que se confirme alguna irregularidad por parte de los representantes en el cuido del menor, se realizará el protocolo correspondiente y se tomaran las medidas administrativas o penales necesarias según lo establecido por la ley. Sin embargo nuestra principal tarea es minimizar las situaciones de riesgo y vulnerabilidad de los niños, niñas y adolescentes y garantizar un nivel de vida adecuado” puntualizó la presidenta del CDMNNA.

Finalmente la Sociólogo resaltó que a pesar de que muchos de estos niños, niñas y adolescentes son conscientes de que son agredidos y amenazados en las calles por algunas personas, ellos prefieren no pertenecer al programa, ya que afirman que trabajando por su cuenta obtienen mejores resultados. Aun así, seguiremos trabajando para incentivarlos a salir de las calles y cambiar su estilo de vida.

Este lunes 10 de enero de 2022 se hizo viral en redes sociales el caso de un niño que se encontraba buscando a su madre extraviada y el cual se presumía estaba residenciado en el sector Los Samanes, pudo reencontrarse con su representante, sin embargo dicho caso no corresponde al municipio Girardot en el estado Aragua.  
 
Según la coordinación de Cuadrantes de Paz del CCCTVEN 9-1-1 del eje Valle del Tuy, en el municipio Cristóbal Rojas de la Parroquia Charallave, perteneciente al estado Miranda, aproximadamente a las 10:00 am, se prestó apoyo a la URI 9-1-1 por extravío de infante; “se realiza traslado y acompañamiento a la sede de Concejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente en apoyo a la coordinadora de la Unidad de Respuesta Inmediata Liliana Barrios y el paramédico Luis Sarabia, y según instrucciones de la defensora Beatriz Escalante vía telefónica, donde una vez en el lugar se procedió a realizar acta de entrega por parte de la defensora a la ciudadana Deyanira Torres cedula 25.329.998 de 38 años quien manifestó ser la madre del menor de nombre  Yoiner Agüero Torres de cinco años de edad, residentes del sector La Puerta de la Mata en la población de ubicada en la carretera Charallave- Ocumare, ya que dicho menor fue entregado a nuestra sede VEN 9-1-1 EVT por un grupo de personas que se encontraban realizando cola para abastecer gasolina en el sector, los mismos manifestaron que el referido menor que contaba con las siguientes características: test blanca, cabello claro, vestía franela amarilla y pantalón jean color azul de aproximadamente cinco años de edad se encontraba llorando y  deambulando en la zona cercana a nuestras instalaciones. Gracias a la acción de los compañeros de URI los cuales realizaron recorrido en las adyacencias se logró contactar con la madre del menor” manifiesta parte de la minuta enviada por dicho organismo antes mencionado.
 
En tal sentido, la Socióloga Mary Boyer, directora del IDENNA Aragua, así como del CMDNNA Girardot, explicó que es muy importante destacar que este caso no se presentó en el municipio Girardot y mucho menos en la entidad aragüeña, sin embargo valora y felicita la admirable labor de las personas y el equipo que llevaron este caso a feliz término, orientando también a los padres, madres y representantes tanto de Aragua, como de su capital, Maracay, estar siempre atentos y al cuidado de sus infantes para evitar que estas situaciones lleguen a episodios lamentables.  
 
 
Redacción: Ray Chávez.
Tras la acciones realizadas durante el año 2021, se ejecutó la emisión de un balance informativo en el que reflejan un número general de 2.397 procedimientos en materia de cuidado y protección al niño, niña y adolescente del municipio Girardot.
 
Así lo dió a conocer la Socióloga Mary Boyer, presidenta del Concejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (CMDNNA) quien informó que "se ha emitido un balance de un total de 359 permisos nacionales, además del desarrollo de talleres y programas de atención, siendo 77 realizados durante todo el año", explicó.
 
En tal sentido, Boyer destacó la ejecución de actividades fundamentales para el cuidado y custodia de los infantes y adolecentes de Girardot tales como, "540 resoluciones extemporáneas, 47 registros de renovado de identidad y 270 registros de adolecentes trabajadores, también se aplicaron 290 evaluaciones Psicológicas a niños, niñas y adolecentes en el municipio, al igual que el implemento de medidas de proyección comprendidas en 117 ejecuciones exitosa".
 
Aunado a ello, el CMDNNA ejecutó e hizo emisión de 20 permisos de visita guiada, excursiones y planes vacacionales , 239 procedimientos de manutención y régimen de convivencia, 68 asesorías legales para derecho del niño, niña y adolescente, 10 certificaciones de actividades y eventos, al tiempo en que se recibieron 241 denuncias y se realizaron 68 orientaciones legales para la defensa de los derechos del Niño, Niña y Adolescente de la jurisdicción.
 
Redacción: Martín Figuera.

El Gobierno local a través del Consejo Municipal de Derechos del Niño, Niña y del Adolescente (Cmdnna), ha garantizado la protección a los infantes de la jurisdicción durante el año, velando siempre por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes del municipio Girardot, a través de abordajes sociales, charlas educativas y atención psicológica.

Mary Boyer, directora del Cmdnna indicó que se continúa con un despliegue en articulación con el Idenna Aragua en las comunidades de Girardot en busca de fortalecer valores, deberes y derechos esto con apoyo de la patrulla Pantera de los Scouts de Aragua, cumpliendo así con las orientaciones dadas por el ciudadano Alcalde Rafael Morales.

"En este sentido en días recientes hemos dictado de la mano de nuestros trabajadores dos talleres a jóvenes y representantes, uno de Integración, trabajo en equipo y responsabilidad penal para deportistas adolescentes de la Escuela De Fútbol Juan Arango y una Charla del programa escuela para padres, a responsables del cuido igual en la misma escuela" Apuntó Boyer.

Boyer comentó también que continuará este despliegue de charlas por las comunidades de Girardot por instrucciones del alcalde Rafael Morales, con el fin de orientar a los padres y representantes, a su vez se seguirán brindando talleres didácticos para niños en el Marco del Plan Vacacional Comunitario 2021.

Por último la Socióloga Mary Boyer destacó, que este miércoles 16 y jueves 17 de septiembre el equipo del CMDNNA estará en la parroquia Los Tacariguas y la parroquia Pedro José Ovalles con estas orientaciones para nuestros habitantes adultos y jóvenes de Girardot y así seguir formando una Maracay Bonita en valores, integración y respeto.

Redacción: Grexy Camero.

«
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
»

redes2021