La gestión del alcalde Rafael Morales, viene consolidando de manera consecuente en las mejoras y adecuación de los servicios públicos de la capital aragüeña, teniendo como elemento de acción para la respuesta oportuna el sistema 1x10 del buen Gobierno que garantiza la atención de las situaciones reales que aquejan a los vecinos y vecinas en sus comunidades.
Una de las novedades más reportadas tiene que ver con el sistema de aguas servidas, durante el décimo mes del año fueron reemplazados 410 metros lineales de tuberías, distribuidos en distintas comunidades de las parroquias Joaquín Crespo, Pedro José Ovalles, Los Tacariguas, Madre María.
“Junto al equipo de gobierno y el apoyo del Ministro para la Atención de las Aguas; Marco Torres, venimos atendiendo de manera efectiva aguas servidas, un tema bastante álgido en el municipio. Hemos establecido la entrega de tuberías y materiales a los vecinos, para que ejerzan su rol protagónico y participativo dentro de la acción de gobierno” indicó el mandatario municipal.
En el área de vialidad, durante el mes de octubre se realizaron acciones en arterias viales de la ciudad. Entre las labores más sobresalientes se encuentra el asfaltado de la avenida principal de la Urbanización El Castaño donde se colocaron 600 toneladas de pavimento, además de los trabajos integrales en la avenida principal de San Agustín, la calle Santos Michelena del casco central , así como las intervenciones en los sectores de San Rafael y Barrio Tricolor totalizando durante el mes de octubre 1500 toneladas de material asfáltico.
“Durante este mes establecimos un conjunto de planes integrales en diferentes calles y avenidas, conformado por distintos frentes de acción que incluyen asfaltado, mejora del alumbrado, limpieza y mantenimiento; consolidando de manera efectiva todo el punto y circulo” detalló Morales.
Por otra parte, la gerencia de alumbrado hizo seguimiento a distintos reportes de comunidades, alcanzando la cifra de 1500 Luminarias reestablecidas, destacando las acciones cumplidas en el sector San Rafael donde se reestablecieron 150 luminarias y fueron colocados 20 reflectores LED, en espacios priorizados y diagnosticados por los habitantes de esta localidad.
Asimismo, se dio respuesta a la zona del casco central de la ciudad específicamente en calle Boyacá y Calle Mariño; también fueron abordados el sistema de iluminación de la avenida principal de la Urb. El Castaño, la Av. Maracay, Av. Fuerzas Aéreas Sur y la Av. 10 de diciembre.
Atendiendo a los compromisos acordados previamente con el Poder Popular mediante una mesa de trabajo efectuada en las instalaciones del palacio municipal, el Alcalde del municipio Girardot; Rafael Morales visitó la calle segunda ideal del sector la Cooperativa, para dar atención directa a los importantes trabajos que se realizan en esta localidad.
"Nos encontramos cristalizando parte de los compromisos que asumimos en un importante encuentro de la mano de nuestro pueblo y el 1x10 del buen Gobierno, seguimos trabajando sin descanso por su bienestar, ya colocamos un transformador de 75 KVA y ahora iniciamos la colocación de 120 toneladas de asfalto en modalidad de carpetas corridas".
Por su parte, Morales indicó que además de las importantes labores de bacheo para el acondicionamiento de la vialidad, se enfocará en mejorar otros aspectos en materia de servicios públicos y realizarán inspecciones para solventar el problema recurrente con el cableado eléctrico producto de la cantidad de empresas que se conectan al sistema de forma ilegal generando una carga de energía excesiva.
Además el jefe local añadió que a estas acciones se sumará la implementación del plan "Girardot 100% iluminado" para la optimización de todo el alumbrado público del sector. Otro punto relevante es el trabajo que se tiene estipulado con el gremio de transportista para coordinar nuevas rutas de transporte para beneficiar a los habitantes del está comunidad.
Para dar cumplimiento a la atención de los reportes del 1x10 del Buen Gobierno, el alcalde de Giradot; Rafael Morales en articulación con la comunidad organizada dio inicio a los trabajos para la adecuación del sistema de aguas servidas en la urbanización Montaña Fresca.
El Alcalde de la capital aragüeña explicó que en esta importante obra se realizará la sustitución de colectores con tuberías de 36 pulgadas para la recolección de las aguas servidas, la cual beneficiará a las diferentes poligonales que conforman este urbanismo.
Además, anunció que en los próximos días se pondrá en marcha el quinto pozo de agua potable para asegurar la continuidad de este vital servicio, garantizando una mejor calidad de vida a los habitantes de esta comunidad
Además Morales resaltó el trabajo que se viene realizando en materia de servicios públicos en el municipio, canalizando y priorizando los diferentes casos generados por las comunidades a través de la aplicación VenApp, "con el trabajo articulado y apoyo del Ministro para la Atención a las Aguas, Rodolfo Marco Torres, y de nuestra gobernadora Karina Carpio estamos respondiendo de manera rápida y concreta a nuestros vecinos y vecinas de todo el municipio".
Cumpliendo con el avance e inicio de nuevas obras para mejorar los servicios públicos, la alcaldía de Girardot, mantiene sus equipos de trabajo desplegados en diferentes comunidades del municipio, siguiendo las políticas de gestión liderada por el alcalde Rafael Morales, con el propósito de brindar una respuesta eficaz y oportuna a los vecinos.
En la avenida principal de la urbanización El Castaño, se realiza una importante atención integral que contempla trabajos de construcción de aceras y brocales, acondicionamiento de terreno, escarificación de pavimento y colocación de carpeta corrida de asfalto. Esta intervención forma parte de las tareas de reordenamiento tras el evento natural ocurrido en esta zona.
Entre tanto en la parroquia Joaquín Crespo, en atención a la orden de operaciones reportada a través del sistema 1x10 del Buen Gobierno, el equipo de obras realiza la sustitución de 115 metros de colectores para aguas servidas en la calle Aníbal Paradisse entre las calles Cristóbal Mendoza y José María Vargas, del sector Piñonal.
Otra de las acciones de gran relevancia es el son las labores para la reactivación y puesta marcha del Pozo Parque Aragua, esta nueva infraestructura hídrica cuenta con el apoyo técnico y logístico del Ministerio de Atención a las Aguas.
En materia de alumbra público, la gerencia encargada en esta área cumple acciones en la comunidad de Puerto Escondido en la población costera de Choroní, efectuando la instalación de bombillos y mantenimiento de las luminarias.
El Alcalde Rafael Morales estuvo como invitado especial en el programa "Orden del Día" conducido por el Diputado de la Asamblea Nacional José Gregorio Colmenares, la entrevista se realizó a través de las redes sociales donde se abordaron diversos temas relacionados con la gestión municipal y la actividad política local.
En primera instancia el Alcalde de la Capital Aragueña hizo referencia al Sistema del 1x10 del Buen Gobierno, destacando que gracias al Presidente Nicolás Maduro, este extraordinario método no sólo ha sido bien asumido por el pueblo sino que también marca la pauta de gestión diaria para la atención priorizada de las problemáticas reales registradas en las comunidades.
Sostuvo Morales que por medio de esta herramienta se han logrado significativos cambios permitiendo consolidar las bases del Gobierno Bolivariano, aunado a la evaluación que viene realizando el PSUV para mejorar la atención en cuanto a las políticas públicas "está herramienta permite evaluar nuestra gestión, mejorar la acción para dar respuesta oportuna, otro elemento importante es la integración de las instituciones y las diferentes instancias de gobierno para generar soluciones".
Por otra parte, resaltó las acciones de gran escala que se han desarrollado a través del Plan Maestro para el Control de Aguas Servidas, el cual ha sido un trabajo mancomunado junto a la Gobernadora Karina Carpio y el Ministerio de Aguas liderado por el Ministro Rodolfo Marcos Torres, que ha permitido un mayor manejo de las descargas de aguas servidas mediante la instalación continua de colectores, así como también la construccion de fosas de estabilización y el óptimo funcionamiento de las plantas de rebombeo instaladas en distintos puntos de la zona sur.
"Tenemos la responsabilidad de evitar una crisis Sanitaria y con estas acciones queremos garantizar un óptimo servicio y una mejor calidad de vida para los habitantes de nuestro municipio" indicó
En este orden de ideas Morales anunció que en la urbanización Base Sucre se realizarán importantes acciones para la sustitución de 600 metros lineales de colectores, además se efectuará la rehabilitación de la planta de tratamiento para devolverle su operatividad.
Plan de Modernización Vial
Con motivo de acabar con las excusas y reforzar la seguridad vial el líder local habló sobre los nuevos dispositivos con tecnología LED, que se vienen instalando en la red de semaforización en las principales avenidas de la localidad, recalcando que más allá de ser una estrategia innovadora permitirá resguardar la integridad de conductores y peatones brindándoles una mayor visibilidad.
Agregó además que este Plan enmarca todo un trabajo integral en las calles y avenidas más transitadas del municipio, incluyendo labores de asfaltado y la adecuación del sistema de alumbrado público con la instalación de luminarias LED. Agregó el mandatario local que continuará trabajando para cerrar el año con la colocación aproximada de 10.000 toneladas de material asfáltico.
Obras y Nuevos Proyectos
Entre los proyectos de mayor importancia de la gestión municipal se encuentra la restauración de la Maestranza César Girón, joya arquitectónica del siglo 20, que será de gran impacto para la capital aragueña,considerado uno de los proyectos patrimoniales más relevantes a nivel nacional, "Gracias al presidente Nicolás Maduro por el apoyo, a la Gobernadora Karina Carpio, podremos regresarle a este importante patrimonio arquitectónico todo su esplendor original."
Finalmente, Morales informó “este año iniciamos la construcción de las ciclovías, en cumplimiento con lo establecido en Ley de los ciclistas, impulsada por nuestro Diputado José Gregorio Colmenares, ya estamos evaluando todo el circuito con nuestro equipo de gobierno para realizar esta primera fase en nuestra ciudad, y así brindar un espacio seguro para quienes practican y hacen uso común de la bicicleta"