En marco de la política de gestión “Girardot Verde” el alcalde Rafael Morales, a través de la Gerencia de Gestión Ambiental y el Vivero Municipal, entes adscritos a la Dirección de Ingeniería, orientó el Plan de Arborización con la finalidad de consolidar la conservación de la vegetación urbana cumpliendo con un concepto y estudio planificado que permita mejorar el entorno ambiental y el embellecimiento del municipio.
Es por tal motivo que tomando en cuenta el catálogo de plantas urbanas y evaluaciones se realizó la plantación de 30 individuos de 5 especies autóctonas en la camineria de la avenida General Páez, que se adaptan de manera armoniosa al ecosistema sin perjudicar el espacio urbano y los servicios públicos. De igual forma se realizó la reposición de plantas que se han visto afectadas y se encontraban en estado de deterioro.
Entre las especies plantadas se encuentran Caoba, Apamate, Vera, Araguaney, Amapola producidas en el Vivero Municipal. Los espacios donde se tienen programadas las próximas jornadas de arborización son las Av. José Casanova Godoy, Av. Fuerzas Aéreas y la Av. Las Delicias, cubriendo las vacantes y reposición de algunos árboles que se encuentran en condición de riesgo.
Vivero Municipal 100% Operativo
El Vivero se encuentra ubicado en la avenida principal del sector El Castaño, espacio dependiente de la Dirección de Ingeniería Municipal, que viene realizando una extraordinaria labor, revitalización y puesta en valor de esta emblemática tarea, para el cultivo y reproducción de plantas.
Actualmente este vivero cuenta con aproximadamente 8mil individuos de al menos 200 especies ornamentales, medicinales, forestales y aromáticas para proveer a las obras de jardinería y reforestación en los paseos centrales, avenidas, parques y plazas de la ciudad capitalina.
“hacemos la invitación a toda la colectividad a que visiten nuestras instalaciones y de esa manera ver los trabajos que con esfuerzo y dedicación realizamos, de igual forma pueden hacer sus donativos de semillas y materia de provecho para abono” así lo expresó Antonio González, Gerente del Vivero Municipal.
Con el objetivo de fortalecer y mejorar los servicios básicos de las comunidades del municipio Girardot, el alcalde Rafael Morales instaló junto a su equipo de gobierno, los concejales, equipos políticos y el Poder Popular organizado el primer Congreso de Servicios Públicos en las parroquias Andres Eloy Blanco y José Casanova Godoy con la participación de 1.500 personas.
Estas Jornadas de Revisión del Buen Gobierno tiene como objetivo principal garantizar la articulación con las comunidades a través de mesas de trabajo divididas por comunas, donde se realiza un diagnóstico que permita priorizar las problemáticas existente en el territorio y de esta manera elaborar un mapa de soluciones a través de la integración de la triada del Pueblo, Partido y Gobierno.
En una primera instancia los Jefes y Jefas de UBCH acompañados de los concejales emiten las propuestas que luego son plasmadas al alcalde Rafael Morales quien estuvo presente junto a sus directores y directoras de las distintas competencias que desarrolla la Alcaldía en materia de alumbrado, agua, desechos sólidos, aguas servidas, vialidad, transporte y seguridad.
En ese sentido el jefe municipal expresó "debemos ser una herramienta para consolidar las comunas y unificarnos desde un solo gobierno con nuestra Gobernadora Karina Carpio para articular con el Poder Popular acciones concretas a través de la agenda de acción (acá)"
A su vez Morales agregó, que para fin de año con apoyo del Consejo Legislativo del estado Aragua buscarán legalizar la transferencia de gobierno de acción al Poder Popular, con el propósito de independizar las parroquias desde su punto y círculo.
Es importante destacar que durante la jornadas participaron un total de 60 consejos comunales en ambas parroquias además de los movimientos sociales y las estructuras políticas municipales, fundamentándose en las metodologías orientadas por el Presidente Nicolás Maduro, de las 3R.Nets (Resistencia – Renacimiento – Revolucionar) y el sistema 1×10 del Buen Gobierno.
Para finalizar, el alcalde de la capital aragueña manifestó su total respaldo a la gestión que lidera la gobernadora Karina Carpio asegurando que Juntos van avanzar en grandes proyectos y mejoras en la calidad de vida de los maracayeros y maracayeras para seguir fortaleciendo la atención de los servicios públicos.
Redacción Genesis Arias
La Gran Misión Vivienda Venezuela arribó al municipio Girardot con dotación de material para la reactivación de las obras OCV 5 de Julio en la parroquia Pedro José Ovalles, con el objetivo de llegar a los 4.000.000 hito de viviendas entregadas hechas en revolución.
Así lo informó, el Ministro para Hábitat y Vivienda Ildemaro Villarroel a través de la asamblea de trabajo número 18, realizada en el estado Aragua, junto a todo el órgano superior de vivienda, la gobernadora Karina Carpio, los diferentes alcaldes y alcaldesas que integran la jurisdicción, así como la presencia de los concejales y concejalas, los partidos y movimientos políticos de la localidad y el Poder popular Organizado.
Asimismo, mencionó, que a través de la reactivación de este proyecto habitacional se tiene planteado la construcción de 10 edificaciones de 5 niveles que contarán con la realización de 200 apartamentos beneficiando a más de 162 familias del sector, la cual optarán por una vivienda digna.
“Hemos hecho una revisión ejecutoria del estado Aragua, donde adquirimos el compromiso de iniciar una nueva meta para consolidar en junio la entrega de viviendas todos los jueves semanalmente en el estado Aragua en nombre del presidente Nicolas Maduro”. Expresó Villarroel
Por su parte el alcalde Rafael Morales detalló, que gracias al gobierno nacional y local desde las campañas han adquiero la tarea en materia de viviendas en el municipio Girardot, de las cuales se mantienen en ejecución 3 obras en Río Blanco II con 80%de construcción, en San Vicente 2 viviendas en fase de estructura metálica (iniciando el periodo de finalización) y en Barrio El Carmen 2 que se encuentra en los inicios de la construcción de las losas, así como también la ejecución de la construcción de obras las zonas vulnerables como lo es el sector Brisas del Lago.
“las zonas de riesgo son prioritarias para nosotros, esto no quiere decir que uno sea más importante que el otro, pero hay una prioridad que es salvaguardar la vida y la seguridad de nuestros compatriotas” expresó Morales.
Finalmente el vocero de la comunidad 5 de julio Joti Sanchez, agradeció a todo el equipo de gobierno conformado por los diversos entes por la dotación de materiales que contribuirán a los avances y reactivación de esta obra de gran envergadura ejecutada por las brigadas de construcción de 5 de julio integradas por el Poder Popular organizado, y a su vez destacó que la comunidad cuenta con una empresa socialista de construcción de bloques que será utilizada para la ejecución de dichas obras.
PRENSA ALCALDÍA DE GIRARDOT
REDACCIÓN: GREXY CAMERO
El Director del Instituto Autónomo de la Policía Municipal de Girardot (IAPMG), Comisionado en Jefe Carlos Ravenstain, junto a integrantes de este cuerpo de seguridad, oficializaron la reapertura del servicio médico Juan Carlos Vitas Boada, Unidad de atención médica y de salud para los trabajadores y trabajadoras de la institución.
Con apoyo de la Gobernadora Karina Carpio en articulación con el Alcalde del Municipio Girardot Rafael Morales, se viene avanzando en los planes en materia de salud, brindando atención primaria y especializada a los integrantes del órgano municipal de seguridad y prevención.
“Este logro nos lleva a brindarle una atención de primera mano a nuestros funcionarios de seguridad ciudadana y a sus familiares, siendo una actividad especial de protección integral para el cuerpo policial” manifestó Ravenstain.
En este sentido, el Director de la Policía Municipal informó que esta Unidad Médica contará con especialistas en las áreas de Urología, Ginecología, Cardiología, Traumatología, Pediatría, Psicología, entre otras especialidades.
De igual manera la actividad contó con la presencia del Pbro. George Moussali Párroco de la Catedral "Nuestra Señora de La Asunción ", quien dio su bendición a la reapertura de este pequeño centro asistencial, que es vital para el bienestar de los trabajadores.
La unidad médica está ubicada en el Comando Central de PoliGirardot, en el interior del Parque de Ferias de San Jacinto, parroquia Madre María de San José, Municipio Girardot.
(PRENSA ALCALDÍA DE GIRARDOT)
REDACCIÓN: GREXY CAMERO
Recientemente durante un Programa Especial, transmitido a través de Radio Girardot 106.3 FM y sus redes sociales el alcalde Rafael Morales; ofreció un balance de las acciones realizadas en materia de Gestión Social así como anuncios importantes para el municipio en material deportivo y cultural.
Durante este espacio estuvo acompañado de la Presidenta del Instituto de Gestión Social, Waldy García junto a la Vicepresidenta del Concejo Municipal; María Alejandra Medina donde anunció el nuevo proyecto "Maracay Es Salud” que viene a brindar una atención especializada para todos los maracayeros en materia de salud, gracias a los equipos de tecnológicos adquiridos para este nuevo espacio.
A su vez Morales indicó que ya se encuentra activa la Oficina de Gestión Social en la planta baja de la Alcaldía donde se han gestionado hasta la fecha 374 ayudas sociales, la organización de 189 jornadas de vacunación y 270 atenciones a los adultos mayores.
"Hemos venido desarrollando un extraordinario trabajo de la mano con el equipo de Corposalud gracias al apoyo de nuestra gobernadora Karina Carpio quien ha estado bien comprometida con la salud de todos los aragueños" acotó.
En materia deportiva el alcalde de la capital aragüeña destacó el impulso del "Maracay Zona Activa" cada domingo desde el Parque Olímpico Pedro Bastidas en la avenida Casanova Godoy, la puesta en marcha de la primera cancha Inteligente en Maracay ubicada en la parroquia Pedro José Ovalles. Al tiempo que agregó, "pronto los avances tecnológicos llegarán al sector Julio Marti con la cancha inteligente y próximamente vamos a intervenir la Plaza de Campo Alegre para convertirla en la primera plaza inteligente del municipio" aseveró.
MUNICIPIO INTERACTIVO Y SOCIAL
Uno de los proyectos de gestión del alcalde Rafael Morales ha sido el impulso de la cultura, el deporte y la economía productiva de la jurisdicción, con más de 698 actividades culturales en todo el municipio. "Quiero anunciar la recuperación y puesta en marcha del espacio cultural Yolanda Granados en la parroquia Pedro José Ovalles".
Para finalizar el alcalde de Girardot también informó que van a desarrollar un plan de recuperación integral y embellecimiento a los mercados municipales, "tenemos que potenciar la productividad económica de nuestros mercados sociales, pronto daré más detalles al respecto " puntualizó.