Mostrando artículos por etiqueta: Comuna

Los habitantes de la Comuna Socialista Forjadores de la Revolución, ubicada en el sector Las Casitas de Guasimal, celebraron la culminación de la primera fase del proyecto para la construcción de brocales que garantizará el acondicionamiento pleno de las calles y avenidas que integran esta localidad. 

Este importante proyecto que surgió de las propuestas elaboradas por los vecinos y vecinas; y que posteriormente fue aprobado en la primera Consulta Popular Nacional a mediados del presente año, ya se ve materializado en una primera etapa dando muestra del protagonismo y acción positiva del Poder Popular.  

La comunera Iseliz Lugo, indicó que esta obra apunta a consolidar la vialidad en varias zonas de este complejo urbanístico, “En esta primera etapa hemos alcanzado la construcción de 1.200 metros lineales de brocales, en las cuales han sido distribuidos en seis calles, una calle por cada Consejo Comunal”. 

Entre las vías intervenidas en este trayecto se encuentran, la calle Los Chaguaramos, calle principal de las Gardenias, calle Shaday, calle Las Flores, la calle principal de Villa Cara Caro y finalmente en la calle Transversal Las Acacias. Además se precisó que para estas labores fueron colocados más de 90 metros cúbicos de concreto adquiridos con los recursos transferidos al poder comunal.  

Por su parte, Víctor Alemán, expresó la importancia del trabajo conjunto con las diferentes instancias de gobierno que ha permitido fortalecer y transferir el verdadero poder a quienes habitan en el territorio, “esta consolidación, del proyecto comunal es gracias a todos los vecinos y vecinas del sector, al aporte que hizo el Presidente Nicolás Maduro, mediante el Consejo Federal de Gobierno y la acción de acompañamiento del alcalde Rafael Morales, que nos ha brindado la logística, el personal técnico y obrero para culminar estos 1.200 metros lineales de Brocales”

En el marco de la segunda consulta nacional, los habitantes de la Comuna Socialista Norte de la Venezuela Heroica, aprobaron la ejecución del proyecto para la construcción de corredor recreativo y biosaludables en la  avenida principal del sector El Hipódromo de la parroquia José Casanova Godoy.

Con los recursos entregados de manera directa  por el ejecutivo nacional, el poder popular organizado adquirió parte del mobiliario infantil, además de los equipos para el entrenamiento físico y biosaludables. Este proyecto tiene como objetivo establecer un espacio de encuentro, recreación y deportivo, tanto para los niños, niñas, jóvenes y adultos mayores.

El comunero Gregorio Felizola, expresó su satisfacción por los adelantos que lleva el proyecto "ya contamos con los equipos e  implementos, que nos permitirá avanzar en la mejora de los espacios, dando cumplimiento a la participación protagónica del pueblo".

También indicó que con la construcción de este complejo recreativo se beneficiarán 13 consejos comunales que componen este circuito comunal. Además los comuneros y comuneras resaltaron el apoyo brindado por el gobierno municipal para el cumplimiento de la obra, realizando distintas tareas para el mantenimiento y acondicionamiento de toda el área que será intervenida.

Como parte de la supervisión y acompañamiento de los proyectos aprobados en la Gran Consulta Nacional, el ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, en compañía de la Gobernadora Karina Carpio y del alcalde Rafael Morales, sostuvieron una asamblea popular  con representantes de la comuna Luis Arango en el sector La Barraca del municipio Girardot; en el estado Aragua.

Este encuentro comunero se realiza con el objetivo de que el Poder Popular organizado presente sus propuestas, así como un balance de los proyectos ya consolidados o que están por concretarse luego de la primera y segunda Consulta Popular Nacional.

En ese sentido, el Ministro Ángel Prado, tras conocer las opiniones de los voceros y voceras que intervinieron, aprobó la entrega del certificado de registro a esta importante comuna; destacó que parte de su misión en el ministerio es contribuir para que las comunas y circuitos comunales se organicen y se establezca la estructura de gobierno comunal, con su banco comunal, el funcionamiento del parlamento, las asambleas y los diferentes comités.

También resaltó el apoyo y respaldo que vienen realizando la Gobernadora Karina Carpio y el alcalde Rafael Morales, que es fundamental porque forma parte de ese impulso y fortalecimiento de la organización de cada Comuna, es esencial para trabajar de la mano con las diferentes instituciones del Estado.

Por su parte, Sonia Blanco, vocera del Consejo Comunal San Agustín, en su intervención destacó el importante acompañamiento que viene realizando el Gobierno municipal y regional en tema logístico y técnico para el desarrollo positivo del proyecto de gasificación que se lleva a cabo en el circuito comunal.

En ese sentido, Noraida Villegas, vocera joven perteneciente a la Comuna Socialista Robinsoniana, expresó que la juventud se viene involucrando de manera activa en todos los procesos de construcción del estado comunal, contando con todas las capacidades de inventiva y creatividad para trabajar en proyectos que tributen al desarrollo y bienestar de los niños, niñas y jóvenes en nuestras comunidades.

Finalmente, el representante de la cartera ministerial manifestó, "hemos acordado organizar una gran asamblea comunera con la juventud del estado Aragua, para hacer una ruta de trabajo por toda la región e impulsar el programa de formación La Comuna Es Joven, y la Universidad de la Comuna. La juventud es el presente y el futuro; y el Presidente Nicolás Maduro, ha dado la orientación de incluirlos en todos los planes  y ámbitos de desarrollo de las comunas" enfatizó.

El Alcalde Rafael Morales, acompañado de su equipo de gobierno municipal realizó asamblea popular con los vecinos de la comunidad 23 de Enero Norte, para dar a conocer los avances del plan integral de servicios públicos que se adelanta en esta localidad, y establecer un conjunto de acuerdos para la atención de solicitudes y propuestas surgidas en el encuentro. 

Durante la asamblea el mandatario municipal dio detalles sobre las labores que se ejecutan en el área de vialidad, donde la máquina recicladora de asfalto se encuentra interviniendo diferentes calles del sector “venimos a cumplir un importante plan en la comunidad de La Coromoto, donde completaron trabajos de aguas servidas, acondicionamiento integral de calles, y ya tenemos una planificación de esta misma índole para ejecutar en 23 de Enero Norte” dijo el alcalde Rafael Morales

Precisó, también que dentro de diagnóstico de atención se busca dar respuesta  a los reportes del sistema 1x10 del Buen Gobierno, de igual manera los integrantes de su equipo de gobierno junto a los vecinos de esta localidad ubicada en la parroquia Los Tacarigua, realizaron un mapeo del territorio para establecer las estrategias y lineamientos para poner en función este plan de acción. 

“Todas nuestras instituciones y entes municipales están abocados a trabajar integrados en función de dar respuestas a las problemática presentes, y consolidar de manera efectiva y oportuna los servicios públicos de esta zona” expresó Morales. 

En solicitud de los habitantes el alcalde Morales, aprobó la entrega de un conjunto de materiales para la rehabilitación y acondicionamiento de las fachadas de varias viviendas ya priorizadas por los 14 consejos comunales que componen esta comunidad.

Es importante resaltar que en este sector perteneciente al circuito comunal Juan José Zugarramundi, se despliega el proyecto de mejoramiento de viviendas, aprobado en la segunda consulta popular nacional, donde el gobierno municipal vienen cumpliendo con el acompañamiento en el área técnica y logística para que el poder popular cumpla de manera satisfactoria con estas obras que son de beneficio colectivo

Las comunidades del sur del municipio Girardot, siguen en vanguardia con la ejecución de los proyectos comunales aprobado a través de la Consulta Popular Nacional, entre los diversos planes que se desarrollan se encuentra el manejo de aguas servidas de la Comuna Socialista del Sur, que busca consolidar y mejorar este importante servicio.

Este proyecto dio inicio en la calle Libertad, de la comunidad de Rio Blanco 1, con la sustitución de 70 metros lineales de acueductos. Rosa León, habitante del sector y comunera destacó que con los recursos obtenidos por el Gobierno Nacional se realizó la compra de todos los materiales necesarios que permitirá beneficiar a 6 comunidades con la atención de 14 puntos dentro de la comuna, “ es importante mencionar que con el apoyo del alcalde Rafael Morales a través de los equipos de la alcaldía se encargan de la parte técnica de las obras” aseguró Leon.

Entre las comunidades que serán atendidas con este conjunto de obras para el manejo de las aguas servidas se encuentran Rio Blanco 1 y 2, San Pedro Alejandrino, Doña Paula, Sueños de Ayer y San Luis, todos pertenecientes a la zona parroquial de Pedro José Ovalles

«
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
»

redes2021