Dando cumplimiento y uso a la legislación venezolana, el alcalde del Municipio Girardot, Rafael Morales, presentó el Informe de Gestión y Cuenta del Ejercicio Económico Financiero 2022, ante el Contralor del estado Aragua, Cesar Augusto Otero, la Contralora Municipal Ingrid Calzada, la presidenta del Concejo Municipal Normedis Pariata acompañada de los concejales y concejalas y el Poder Popular.
Desde el Auditorio Municipal, el mandatario local señaló los logros obtenidos en obras, servicios públicos, recuperación de espacios públicos, desarrollo social, cultura, entre otras áreas. Morales destacó que, "en el año 2022 tuvimos una inversión de recursos importantes en las áreas de infraestructura y servicios, donde hay obras y proyectos que se conjugan. En el Plan de Aguas Servidas, se realizó el reemplazo de 9.500 metros lineales de colectores en Girardot; también tuvimos la cifra de 35 mil postes alumbrados en todo el municipio con bombillos y luminarias con tecnología LED”.
En ese orden de ideas, el líder municipal también destacó que en el ámbito de mantenimiento y mejoras vial se desplegó el Plan Cayapa de Asfaltado, "15 mil toneladas de asfalto fueron colocadas en el municipio, un aproximado de 1400 toneladas al mes, esperamos duplicar está cantidad para el 2023, luego de la fuerte inversión realizada para la activación al 100% de la Planta Asfaltadora de Girardot. Aunado a estas acciones realizamos labores de demarcación, colocación de tachas reflectivas y el mantenimiento de la red de semáforos".
Al referirse a la recuperación de espacios públicos, deportivos y culturales detalló la inversión en la construcción del Skake Park, la Cancha Sintética de San Rafael, Cancha Deportiva San Vicente, el Complejo Deportivo La Cabrera, en recuperación de espacios históricos y culturales, está el Casco Histórico de Choroní, la Plaza San Juan, la Redoma La Facultad, la Concha Acústica, la Iglesia Virgen del Carmen y Galería de Arte Municipal de Maracay 100% rehabilitadas; dentro de los avances podemos decir que la Maestranza se encuentra con 65% y la Casa de los Arcos 75% ya próxima a culminar.
El alcalde de la capital aragüeña anunció que los próximos espacios con proyectos para su renovación durante el año en curso se encuentran La Catedral de Maracay, el templo de la Madre María de San José, en una primera fase, la Casa Cultural Yolanda Granados, “tenemos un plan especial en el 2023 para rehabilitar el Barrio El Carmen, ya que debe ser un icono de Maracay, el corazón cultural y patrimonial de nuestra ciudad, anunció.
Otro de los puntos resaltantes de esta entrega de informe anual, es lo relacionado con el área de Gestión Social, “durante el 2022 hemos transformado y revolucionado todo lo que es la atención integral social de nuestra alcaldía de Girardot, es exponencial el trabajo que se viene haciendo y lo vamos a fortalecer mucho más, porque nosotros estamos en un proceso social humanista donde el hombre y la mujer son el centro de nuestro gobierno, especialmeme los más vulnerables que son nuestros adultos mayores, niños, niñas y adolescentes, mujeres embarazadas y personas con movilidad reducida o condición especial”.
Dentro de los anuncios de salud y atención social el jefe local dijo "tenemos un proyecto llamado Maracay Salud, un centro de atención integral para nuestros trabajadores y el pueblo, que tendrá como novedad la atención especializada de odontología".
En lo que respecta al área económico tributario informó el lanzamiento de un gran censo para verificar la facturación y declaración de los emprendedores, ajustando el cobro de los impuestos según el ingreso.
En referencia a la acción y atención de contingencia en la “Operación El Castaño 2022” puntualizó que destinó una inversión del 7% de los recursos, recalcando que los trabajos y obras estructurales en Palmarito, El Castaño, Ojo de Agua, en el dique de Corozal y en la zona montañosa aguas arriba continúan para estabilizar y recuperar toda el área, con el esfuerzo mancomunado de todas las instancias de gobierno.
“Hemos estabilizado en un 70% los servicios públicos en El Castaño, colocando 750 toneladas de asfalto hasta el momento, la proyección para consolidar toda esta comunidad son de 9mil toneladas aproximadamente. Ya estamos trabajando en obras estructurales y preventivas para el periodo lluvioso” puntualizó Morales.
Para finalizar, el alcalde Rafael Morales reiteró el llamado a todo el pueblo maracayero a trabajar de manera colectiva en la búsqueda de soluciones para el municipio, "tenemos grandes expectativas para este 2023, donde la alianza con todos los sectores de la sociedad son fundamentales para generar bienestar, garantizar esa suprema felicidad, siempre atendiendo y escuchando a nuestro pueblo".
El Alcalde del municipio Girardot; Rafael Morales, en compañia del Secretario de Gobierno del estado Aragua, Hidrocentro y el Poder Popular de Santa Ana en la parroquia José Casanova Godoy en la capital de Maracay, activaron el pozo de agua el cual estará beneficiando a más de 1.000 familias de esta localidad, quienes a partir de ahora contarán con el servicio permanente de agua potable.
Esta obra es impulsada como parte de los objetivos contemplados en el plan de gobierno para mejorar los servicios públicos que adelanta el mandatario local "este es un logro del Poder Popular, quienes a través de esa herramienta tecnológica del 1x10 del Buen Gobierno, hicieron su reporte para la recuperación de este pozo y en trabajo mancomunado con el equipo de Hidrocentro, el Ministerio de Atención a las Aguas y el apoyo de la gobernadora Karina Carpio estamos concretando este gran logro colectivo".
Los trabajos ejecutados en esta fuente hídrica contemplaron el mantenimiento y limpieza del pozo, instalación de motor y bomba de 30 Hp, mejoras en el tablero principal, labores de pintura e iluminación en la caseta; este pozo ofrecerá un caudal de 18 litros por segundos que se incorporará a la red de distribución.
Nuevas Acciones Aprobadas
Tras la activación del pozo, el alcalde de la capital aragueña realizó una asamblea popular junto a los vecinos de la zona, para plantear nuevas acciones en áreas priorizadas cómo vialidad, alumbrado público y aguas servidas.
En este sentido, Morales aprobó dos casos reportados por el sistema 1x10 para la sustitución de 100mts lineales de tubería en la calle El Canal y 70mts en la calle Caldas entre 1ro de Mayo y Los Cedros.Q. Adicional, el alcalde de Girardot resaltó los trabajos de alumbrado que se vienen realizando, aunado al Plan de Asfaltado que estima el bacheo de 16 calles del sector. Por último resaltó que como parte de su política de recuperación de espacios públicos se hará la rehabilitación del parque infantil para la recreación y esparcimiento de los niños y niñas de la comunidad.
En el marco del Plan de abordaje integral a las comunidades, la alcaldía de Girardot en articulación con el Gobernador Rodolfo Marco Torres, puso en marcha trabajos de rehabilitación en los espacios de la cancha deportiva ubicada en el Sector San Luis, Parroquia Pedro José Ovalles, esto con la intención de seguir impulsando el deporte y la sana recreación en los jóvenes y niños.
Así lo dio a conocer el alcalde del municipio Girardot, Rafael Morales durante su visita a la comunidad, “Nos encontramos en el Sector San Luis, Parroquia Pedro José Ovalles donde estamos aprobando una importante obra para fortalecer el deporte en esta comunidad, vamos a rehabilitar la Cancha San Luis en materia de iluminación, pintura y dotación de insumos que permitirá un mejor uso del espacio, hoy hemos dado el primer paso, además hemos hecho entrega de kits deportivo que permitirá seguir incentivando a los jóvenes”, acotó.
Durante su recorrido por el Sector, Morales también hizo entrega de ayudas técnicas, “Seguimos comprometidos en ayudar a nuestro pueblo, acompañados del Poder Popular estamos haciendo entrega de 2 sillas de ruedas, 2 bastones, 2 andaderas y 1 muleta, además de medicamentos, seguimos brindando respuesta a las solicitudes y gracias al trabajo que ejecutan de forma organizada el equipo vecinal podemos brindar esta ayuda social”, detalló.
Por último, la máxima autoridad local ofreció información sobre las acciones de mantenimiento que se ejecutan durante los abordaje integral entre ellas; recuperación del alumbrado, demarcación, desmalezado y recolección de desechos sólidos y vegetales, colocación de 15 toneladas de en labores de bacheo, atendimos las calles Autopista, Páez y Madre Vieja, con esto sumamos aproximadamente 12 comunidades atendidas con este Plan de Atención que logramos gracias al apoyo del Gobernador Rodolfo Marco Torres por la ciudad que queremos.
Redacción: Pedro Bustamante.