Durante el fin de semana, Rafael Morales, alcalde del municipio Girardot, informó sobre los avances que presenta la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales Madre Vieja 2, importante obra que cuenta con el apoyo logístico del ministro del poder popular para la atención a las aguas; Rodolfo Marco Torres y de la gobernadora del estado Aragua Karina Carpio.
El mandatario de la capital aragueña reseñó en sus cuentas en redes sociales, que el proyecto tiene un promedio de ejecución de 80% con la conformación de los terraplenes y taludes de las lagunas de oxidación con material granular de prestamo.
También, detalló Morales, la culminacion de los trabajos con maquinaria pesada para la ampliación del margen en las riberas del Río Madre Vieja, en el tramo que colinda con el Sector La Haciendita, en la parroquia Pedro José Ovalles.
Es importante resaltar que en esta obra de gran envergadura se da una respuesta concreta en referencia a los problemas para la descargas de las aguas servidas del municipio, con la construcción de esta planta de tratamiento se procura consolidar el manejo y control de estos residuos procurando el menor impacto ambiental y mitigando los riegos de desbordes de agua durante los periodos de lluvias.
El Alcalde Rafael Morales estuvo como invitado especial en el programa "Orden del Día" conducido por el Diputado de la Asamblea Nacional José Gregorio Colmenares, la entrevista se realizó a través de las redes sociales donde se abordaron diversos temas relacionados con la gestión municipal y la actividad política local.
En primera instancia el Alcalde de la Capital Aragueña hizo referencia al Sistema del 1x10 del Buen Gobierno, destacando que gracias al Presidente Nicolás Maduro, este extraordinario método no sólo ha sido bien asumido por el pueblo sino que también marca la pauta de gestión diaria para la atención priorizada de las problemáticas reales registradas en las comunidades.
Sostuvo Morales que por medio de esta herramienta se han logrado significativos cambios permitiendo consolidar las bases del Gobierno Bolivariano, aunado a la evaluación que viene realizando el PSUV para mejorar la atención en cuanto a las políticas públicas "está herramienta permite evaluar nuestra gestión, mejorar la acción para dar respuesta oportuna, otro elemento importante es la integración de las instituciones y las diferentes instancias de gobierno para generar soluciones".
Por otra parte, resaltó las acciones de gran escala que se han desarrollado a través del Plan Maestro para el Control de Aguas Servidas, el cual ha sido un trabajo mancomunado junto a la Gobernadora Karina Carpio y el Ministerio de Aguas liderado por el Ministro Rodolfo Marcos Torres, que ha permitido un mayor manejo de las descargas de aguas servidas mediante la instalación continua de colectores, así como también la construccion de fosas de estabilización y el óptimo funcionamiento de las plantas de rebombeo instaladas en distintos puntos de la zona sur.
"Tenemos la responsabilidad de evitar una crisis Sanitaria y con estas acciones queremos garantizar un óptimo servicio y una mejor calidad de vida para los habitantes de nuestro municipio" indicó
En este orden de ideas Morales anunció que en la urbanización Base Sucre se realizarán importantes acciones para la sustitución de 600 metros lineales de colectores, además se efectuará la rehabilitación de la planta de tratamiento para devolverle su operatividad.
Plan de Modernización Vial
Con motivo de acabar con las excusas y reforzar la seguridad vial el líder local habló sobre los nuevos dispositivos con tecnología LED, que se vienen instalando en la red de semaforización en las principales avenidas de la localidad, recalcando que más allá de ser una estrategia innovadora permitirá resguardar la integridad de conductores y peatones brindándoles una mayor visibilidad.
Agregó además que este Plan enmarca todo un trabajo integral en las calles y avenidas más transitadas del municipio, incluyendo labores de asfaltado y la adecuación del sistema de alumbrado público con la instalación de luminarias LED. Agregó el mandatario local que continuará trabajando para cerrar el año con la colocación aproximada de 10.000 toneladas de material asfáltico.
Obras y Nuevos Proyectos
Entre los proyectos de mayor importancia de la gestión municipal se encuentra la restauración de la Maestranza César Girón, joya arquitectónica del siglo 20, que será de gran impacto para la capital aragueña,considerado uno de los proyectos patrimoniales más relevantes a nivel nacional, "Gracias al presidente Nicolás Maduro por el apoyo, a la Gobernadora Karina Carpio, podremos regresarle a este importante patrimonio arquitectónico todo su esplendor original."
Finalmente, Morales informó “este año iniciamos la construcción de las ciclovías, en cumplimiento con lo establecido en Ley de los ciclistas, impulsada por nuestro Diputado José Gregorio Colmenares, ya estamos evaluando todo el circuito con nuestro equipo de gobierno para realizar esta primera fase en nuestra ciudad, y así brindar un espacio seguro para quienes practican y hacen uso común de la bicicleta"
El alcalde Rafael Morales, informó la activación de un nuevo equipo de Motobomba en la estación de rebombeo Madre Vieja 2, ubicada en la calle El Canal entre los sectores de Rio Blanco II y La Esmeraldita, este sistema fortalecerá las acciones de manejo y control de las aguas captadas por las fosas de saneamientos al sur del municipio.
Esta unidad fue entregada por el Ministerio del Poder Popular para la Atención a las Aguas “hemos recibido de parte del Ministro G/D Marcos Torres, esta bomba de 10x10, totalmente nueva. Luego de la supervisión realizada el día de ayer (domingo) tras las prolongadas lluvias, con la bomba que tenemos en esta estación tuvimos un buen comportamiento, con esta segunda unidad potenciaremos y mejoraremos las acciones" destacó Morales.
También indicó que se registraron 3 afectaciones en viviendas de la comunidad de Barrio del Carmen, dónde una comisión integrada por funcionarios de Protección Civil y el equipo de Gestión Social municipal, realizan los diagnósticos para prestar toda la atención y ayuda necesaria.
Despeje de la Carretera Choroní
El alcalde de Girardot también mencionó que por instrucciones de la Gobernadora Karina Carpio, se ejecutará un despliegue conjunto, con los equipos de Vías de Aragua y Alcaldía en la carretera de Choroní, para monitorear y hacer las evaluaciones pertinentes de diferentes novedades registradas en esta vía por las condiciones meteorológicas de las última horas.
"Desde el km. 8 de la carretera Choroní, nos encontramos con equipos de explosivistas del DAEX, para hacer las evaluaciones pertinentes para el retiro de un roca de gran dimensión que bloqueo el paso de esta via, y de esta manera garantizar el libre tránsito, equipos de Protección Civil y Bomberos también se encuentra en la zona acompañando estas acciones" detalló el Alcalde Rafael Morales.
El municipio Girardot cuenta con dos nuevos camiones compactadores de desechos sólidos que han sido incorporados al Instituto de Ambiente para el Manejo Integral de la Basura (IAMIB), con el fin de fortalecer la capacidad de trabajo del aseo urbano en sectores priorizados; este logro es un paso más hacia el objetivo de promover la sostenibilidad ambiental en la jurisdicción.
Esta actividad se desarrolló en la sede de IAMIB con el acompañamiento de la Gobernadora Karina Carpio quien expresó, “estás nuevas unidades son adquiridas producto del esfuerzo y trabajo mancomunados del Gobierno, nacional, regional y local; luego de esta gran inversión, tenemos como novedad que estás compactadoras permanecerán en un territorio asignado y será el Poder Popular los garantes del uso, así como del recaudo para el mantenimiento y pleno funcionamiento de estos vehículos".
Por su parte el alcalde Rafael Morales, resaltó que las compactadoras cubrirán las rutas de las Parroquias Las Delicias y Joaquín Crespo, localidades que representan la mayor incidencia en la generación de desechos "en esta primera entrega de camiones 0 km. hemos priorizado estas dos parroquias que nos permitirá triplicar el pase semanal de recolección en los diferentes sectores que componen estás parroquias, dándonos como resultado la normalización, la estabilización y disminución de desechos sólidos" sostuvo el jefe local.
Durante este evento el mandatario municipal, sostuvo un encuentro con los equipos parroquiales de Las Delicias y Joaquín Crespo “Estamos cumpliendo con la política 1x10 Del Buen Gobierno, orientada por el Presidente Nicolás Maduro, para mejorar los servicios públicos de la mano con las comunidades y junto a la Gobernadora Karina Carpio, estamos ejecutando esta orden, dándole el protagonismo a nuestras estructuras de base popular para que ejerzan el verdadero Poder Comunal, a través de la transferencia de estos nuevos vehículos para su administración, uso y mantenimiento preventivo”, explicó Morales.
Por último manifestó el alcalde de la capital aragüeña que para aumentar los niveles de eficiencia el IAMIB viene realizando jornadas integrales de limpieza y mantenimiento para la recuperación y acondicionamiento de espacios “estamos trabajando junto con los vecinos y vecinas, las diferentes estructuras del Poder Popular y con los comerciantes para establecer las rutas, los horarios y la frecuencia de recolección en las diferentes zonas del municipio. Es importante indicar que sumado a esta entrega en Guasimal asignamos una unidad modelo Minimatic que será gestionado por la propia comunidad cumpliendo funciones de recolección de desechos sólidos tanto para el sector de los edificios como en el área de las casas, bajo un horario establecido por los propios vecinos y vecinas” agregó el Alcalde de Girardot.