Prensa

En el marco de la Política  de Gobierno “GIRARDOT VERDE” y cumpliendo con el Plan Estratégico para el Mantenimiento para la Vialidad y el Transporte que impulsa el alcalde Rafael Morales a través de su Plan de Gobierno Municipal, la alcaldía de Girardot inició el mantenimiento vial con la demarcación y colocación de dispositivos ojos de gato en la intersección de la Avenida Casanova Godoy con Avenida Las Delicias.
 
En este sentido el alcalde de la capital Aragueña, Rafael Morales señaló que a pocos días de finalizar el año 2021, se iniciaron las labores de demarcación vial y pintura de brocales de está importante intersección que conecta dos principales avenidas de la ciudad, “en esta oportunidad realizamos limpieza, poda, ornato de las áreas verdes, reconstrucción de brocales y colocación de pintura de tráfico con base epóxica y microesferas de vidrio, para que las luces de los vehículos permitan la reflectividad de la demarcación, lo que conlleva a una mejor visual en altas horas de la noche; dispositivos ojos de gato con luces LED de celdas solares, es decir un extraordinario trabajo que ejecutamos y que vamos a continuar durante los próximos días en otras arterias viales de Maracay" agregó.
 
En ese sentido el mandatario local destacó que , “en este mes de enero de 2022 esperamos abordar las intersecciones de la Casanova Godoy con Fuerzas Aéreas, allí donde está ubicada nuestra Plaza Alí Primera, un tramo muy importante de esta gran avenida, la intersección de la Av. Sucre con Casanova Godoy también la vamos a recuperar y por supuesto todas las intersecciones de la avenida Las Delicias, en un trabajo articulado entre la alcaldía de Girardot y la empresa privada”.
 
Estas acciones lideradas por el alcalde de la ciudad capital de la entidad aragüeña, forman parte de su Plan de Gobierno como parte de su política "Girardot Verde" el cual se fundamenta en la sensibilización y concientización para la sana convivencia ciudadana, dando continuidad a todos los proyectos para la consolidación de la ciudad que queremos, ahora moderna y vanguardista.
Redacción: Ray Chávez.
El alcalde Rafael Morales durante sus 150 días de gestión al frente del ejecutivo municipal durante el pasado año 2021 realizó grandes aportes en cuanto al deporte, cultura y recreación se refiere, brindándole a los vecinos y vecinas de Girardot alternativas de esparcimiento para el vivir bien, principalmente a los más pequeños de casa, quienes de alguna manera necesitaban regresar a las canchas y parques a retomar dichas actividades.
 
En tal sentido, Morales destacó la entrega de más de 400 kits deportivos entregados en las diferentes comunidades y escuelas deportivas de la jurisdicción, “a través de los abordajes que realizamos el pasado año, nos percatamos que necesitábamos equipar a nuestros chamos con balones, mallas, e inclusive iniciamos un Plan de Recuperación de Canchas en el cual pudimos recuperar más de 40 de ellas con mucho esfuerzo e inclusive el apoyo de las comunidades para su mantenimiento y rescatar ese sentido de pertenencia por algo que es de ellos”, resaltó.
 
Asimismo, la máxima autoridad municipal indicó que el Maracay Zona Activa fue el Plan con mayor receptividad por los ciudadanos de Maracay y Choroní al iniciar en la Av. Casanova Godoy y extenderse a las comunidades, incluyendo a la parroquia costera, “el Maracay Zona Activa es un Plan importantísimo que nos permitió ofrecerle a nuestros vecinos y vecinas un espacio engalanado por el Parque Olímpico Pedro Bastidas y su Muro de escalada y demás disciplinas deportivas y recreativas como yoga, skate, escalada, caminata, patines en líneas, ciclismo, e inclusive de paseo, en familia, de allí pasamos a llevar esa propuesta a todas las comunidades de Maracay y Choroní logrando así 100 actividades recreativas, donde rifamos en algunas oportunidades hasta 2 bicicletas por jornada, algo que sin duda a nuestros niños, niñas y jóvenes les gustó mucho”, añadió.
 
Es importante destacar que durante el 2021 de la mano de Rafael Morales, se recuperaron más de 4 ornatos entre los que destacan la redoma El Avión, así como la implementación de las letras corpóreas en la entrada a nuestra ciudad, entre otras para el embellecimiento de la jurisdicción.
 
Redacción: Ray Chávez.
Tras la acciones realizadas durante el año 2021, se ejecutó la emisión de un balance informativo en el que reflejan un número general de 2.397 procedimientos en materia de cuidado y protección al niño, niña y adolescente del municipio Girardot.
 
Así lo dió a conocer la Socióloga Mary Boyer, presidenta del Concejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y Adolescente (CMDNNA) quien informó que "se ha emitido un balance de un total de 359 permisos nacionales, además del desarrollo de talleres y programas de atención, siendo 77 realizados durante todo el año", explicó.
 
En tal sentido, Boyer destacó la ejecución de actividades fundamentales para el cuidado y custodia de los infantes y adolecentes de Girardot tales como, "540 resoluciones extemporáneas, 47 registros de renovado de identidad y 270 registros de adolecentes trabajadores, también se aplicaron 290 evaluaciones Psicológicas a niños, niñas y adolecentes en el municipio, al igual que el implemento de medidas de proyección comprendidas en 117 ejecuciones exitosa".
 
Aunado a ello, el CMDNNA ejecutó e hizo emisión de 20 permisos de visita guiada, excursiones y planes vacacionales , 239 procedimientos de manutención y régimen de convivencia, 68 asesorías legales para derecho del niño, niña y adolescente, 10 certificaciones de actividades y eventos, al tiempo en que se recibieron 241 denuncias y se realizaron 68 orientaciones legales para la defensa de los derechos del Niño, Niña y Adolescente de la jurisdicción.
 
Redacción: Martín Figuera.
«
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
»

redes2021