PRENSA ALCALDÍA
REDCCIÓN LUIS QUIROZ
Luego del exitoso despliegue realizado en las festividades de Carnaval, la Alcaldía de Girardot, liderada por el alcalde Rafael Morales en articulación con la Gobernadora Karina Carpio avanza con las labores de asfaltado en la carretera que comunica la capital aragüeña con la parroquia costera de Choroní, la cual está siendo rehabilitada por cuadrillas de ConstruGirardot una acción que se viene ejecutando para mejorar la vialidad ante el inicio de la Semana Santa.
A propósito de estas labores el presidente de ConstruGirardot Arturo Páez, informó que desde hace 3 meses se vienen realizando mejoras en la vialidad, “esperamos culminar antes del inicio del asueto de Semana Santa, periodo en el que se proyecta una alta movilización de temporadistas a las costas aragüeñas, uno de los destinos turísticos de excelencia en nuestro país” enfatizó.
Asimismo, Páez, indicó que esta vía presenta unas altas condiciones de humedad y constantemente arrastra sedimentos de la montaña por estar dentro del Parque Nacional Henri Pittier, ambos factores influyen en el deterioro de la vialidad, por lo que se están realizando labores de bacheo en puntos priorizados.
Paralelo a estos trabajos de asfaltado, el equipo del Instituto del Ambiente y Manejo Integral De La Basura (IAMIB), viene realizando un despliegue integral en diferentes parajes de los más de 50 km de la carretera Maracay-Choroní, que incluye desmalezado, poda, barrido, limpieza de vía y cunetas de drenaje, así como la recolección de desechos mixtos.
Por su parte, María José Rojas presidenta de IAMIB señaló que siguiendo instrucciones del alcalde Rafael Morales estarán reforzando cada una de las acciones de mantenimiento que involucra a este instituto, “iniciamos con la atención en toda la carretera, hemos activado más de 300 personas para realizar todo el despeje de la vía, para luego embarcar las zonas de Puerto Colombia, Malecón y Playa Grande” agregó Rojas.
Es importante resaltar que la parroquia costera de Choroní representa una de las principales alternativas de nuestro país, para el sano esparcimiento y la recreación, contando con reconocimiento positivo como destino turístico. Durante este periodo asueto de Semana Santa, se espera una alta visita de turistas a este emblemático pueblo del municipio Girardot, posado frente al mar caribe.
(PRENSA DE LA ALCALDÍA DE GIRARDOT)
REDACCIÓN: GREXY CAMERO
Como parte del proceso formativo que el alcalde Rafael Morales está brindando a los funcionarios y funcionarias que laboran en la alcaldía de Girardot a través de la alianza institucional con la Universidad Bolivariana de Venezuela se vienen desarrollando una serie de talleres por ciclos que buscan consolidar los equipos de trabajo, propiciar el desarrollo integral del individuo y el fortalecimiento de valores, competencias y habilidades en el entorno laboral.
Este martes 05 de abril se llevó a cabo el último taller de varios niveles que van a continuar realizándose en la institución, una de las temáticas principales es trabajar la pro actividad laboral esto permitirá desarrollar una conducta proactiva en cada trabajador para ayudar a afrontar problemas, prever consecuencias y orientarse a la innovación, de manera que cada persona pueda mejorar su competencia personal y profesional.
Durante la actividad se efectuaron diversas dinámicas y ejercicios que colocaron en práctica la teoría en las cuales lograron trabajar la unión del personal, el trabajo en equipo, autorregulación en situaciones de presión y cómo controlar las emociones. Es importante mencionar que el calendario de talleres para los trabajadores del ayuntamiento, se tendrán temas como; “El Funcionario Público”, “La Administración Pública” y la “Psicología” los cuales seguirán impartiéndose semanalmente los días martes y miércoles por departamento y/o dirección.
Para finalizar la Profesora Erika Díaz quien dirigió la ponencia en esta oportunidad resaltó la necesidad de elevar la consolidación del trabajo que se viene ejecutando desde el inicio de estas clases, “Inspirar a los trabajadores a disfrutar de su profesión nos ayudará a que cada uno tenga la capacidad de explorar sus potencialidades, trabajando por un bien común” reforzó.
PRENSA ALCALDÍA
REDACCION GENESIS ARIAS
SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES DEL GOBIERNO NACIONAL, LOCAL Y MUNICIPAL CON EL FIN DE CONTINUAR FOMENTANDO LAS ORIENTACIONES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS MÀS DE 14 INSTITUCIONES EN EL SECTOR DE LA PARROQUIA PEDRO JOSE OVALLES ENTRE NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y DIVERSIFICADO FUERON ATENDIDOS CON CHARLAS, TALLERES, JUEGO DIDACTICOS Y ATENCIÓN PSICOLOGICA EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD PENAL, ABUSO SEXUAL y ACOSO ESCOLAR
En el marco de los 22 años de la Lopnna, el alcalde Rafael Morales a través del Sistema de Integral de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio Girardot en conjunto con IDENNA realizaron una jornada integral en el sector José Gregorio Hernández en la parroquia Pedro José Ovalles con el propósito de orientar y concientizar a los niños, niñas y adolescentes de la comunidad.
Así lo dio a conocer la presidenta del Consejo Municipal de los Derechos del Niño, Niñas y Adolescentes, la Socióloga Mary Boyer quien destacó que se desplegaron en esta comunidad llevando atención psicológica, charlas, conversatorios y juegos didácticos sobre la responsabilidad penal, el acoso sexual y escolar a más de 14 instituciones educativas del sector.
En esta primera jornada de atención se sumaron diversas instituciones públicas y cuerpos de seguridad ciudadana como; Policía Estadal, Policía Nacional Bolivariana, Policía de Girardot, el Ministerio Público y Sapana, así como el apoyo brindado por los estudiantes de psicología de la Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA) el Movimiento por la Paz y la Vida y el Movimiento de Recreadores.
Asimismo, Boyer, detalló que las instituciones como el SAIME y Registro Civil de Girardot se encargan de orientar a los padres, madres, representantes y responsables del cuido de los menores, y a su vez le aportan los conocimientos necesarios en trámites legales y permisos en caso de abandono del menor por emigración.
Es importante señalar que gracias a las orientaciones de la gobernadora Karina Carpio en articulación con el alcalde Rafael Morales, estas jornadas integrales se desplegaran en diversos sectores del municipio como es el caso de 23 de Enero de la parroquia Los Tacarigua próxima comunidad que será atendida en tema de protección, asesoría, valoraciones psicológicas y conversatorio