PRENSA ALCALDÍA
REDACCIÓN LUIS QUIROZ
UN TRABAJO CONJUNTO ENTRE EL INSTITUTO DEL AMBIENTE PARA EL MANEJO INTEGRAL DE LA BASURA, SATRIM Y LA POLICÌA MUNICIPAL DE GIRARDOT.
Cumpliendo con la política de gestión Girardot Verde, durante el fin de semana la alcaldía de Girardot realizó un abordaje informativo en la avenida Ayacucho, a fin de verificar el cumplimiento de los deberes formales y el manejo de la disposición de los desechos sólidos de los vecinos y comerciantes que realizan actividades económicas en esa arteria vial.
En este importante despliegue participaron los equipos del Instituto del Ambiente para el Manejo Integral de la Basura (IAMIB), el Servicio de Administración Tributaria Municipal (SATRIM) y la Policía Municipal de Girardot, dicha actividad se abordó a lo largo de la Avenida Ayacucho donde los funcionarios amparados en el marco jurídico de las ordenanzas municipales, notificaron a los dueños de locales que hacen vida en la zona el horario para disponer y sacar la basura.
Uno de los puntos más resaltantes tocados en esta supervisión fue el llamado a los comerciantes de disponer en el local un espacio para la colocación de los desechos sólidos, hasta la hora de la recolección según se establece en el siguiente horario para las avenidas principales de 4:30 a 5:00pm de la tarde, quedando prohibido colocar desperdicios en las aceras e isla central.
En este sentido la presidenta de IAMIB María José Rojas, precisó que las cuadrillas de limpieza, así como los dispositivos de seguridad implementados por la Policía de Girardot estarán trabajando en un plan de vigilancia y control de los comercios ubicados en las avenidas principales para garantizar el cumplimiento de los horarios.
“Vamos a integrar a los comercios, condominios y los ciudadanos es un tema que nos afecta a todos, no es una responsabilidad directa de la municipalidad esto es un trabajo mancomunado en todo lo que tiene que ver con el orden, los horarios y los ciclos de recolección de basura (…) Para poder cumplir este plan y que nos permita mantener una ciudad más limpia y organizada” agregó.
PRENSA ALCALDÍA
REDACCIÓN LUIS QUIROZ
DANDO CUMPLIMIENTO AL PLAN CAYAPA DE ASFALTADO QUE IMPULSA EL ALCALDE DE LA CAPITAL ARAGÜEÑA RAFAEL MORALES, LA ALCALDÍA A TRAVÉS DE CONSTRUGIRARDOT AVANZA A TODA MARCHA CON LA RECUPERACIÓN DE LA VIALIDAD EN LA COMUNIDAD DE SANTA ANA; PARROQUIA JOSÉ CASANOVA GODOY, DONDE SE HAN EJECUTADO MÁS DE 122 REPARACIONES PUNTUALES EN UNA SEMANA.
“Esto es un esfuerzo conjunto entre el gobierno regional y municipal, con la participación activa del poder popular, a través de la organización y levantamiento priorizado de nuestro equipo hemos ido abordando cada una de las calles del sector, cumpliendo con el objetivo propuesto por el alcalde Rafael Morales, de consolidar un sector para luego atacar otros espacios, de una manera planificada, efectiva y eficiente”, indicó el Presidente de Construgirardot; Arturo Páez.
Las acciones ejecutadas en este popular sector de la Capital Aragüeña ubicado al este de la ciudad Jardín han representado un alto impacto no solo en los habitantes de esta localidad, sino que además repercute de manera positiva en el sector transportista quienes transitan diariamente por esta comunidad que colinda con el terminal central de Maracay. Es importante mencionar las calles que fueron atendidas con el Plan de Asfaltado entre ellas: Independencia, El Canal, España, Madrid, Santa Ana, Los Rosales y El Samán.
En este sentido, Páez destacó que, “Este sector tiene una particularidad que es cercana al terminal central de Maracay, y los vehículos de pasajeros por su peso y continuo transitar producen gran deterioro de sus calles por ello estamos trabajando con asfaltado de tipo a 30 con un granulado fino, de mayor compactación y resistencia que permitirá mayor durabilidad en la capa asfáltica”.
PRENSA ALCALDIA
REDACCION LUIS QUIROZ
Con la inspección a la zona de riesgo en la parte sur de Maracay, el Alcalde Rafael Morales, continúa con una agenda de visitas a estos sectores de la ciudad a fin de evaluar junto a las comunidades las distintas labores que se desarrollan y seguir consolidando nuevas acciones que permitan mitigar problemáticas presentes en las zonas de riesgo del Sur de Maracay
A través de sus redes sociales el mandatario municipal informó que realizó una visita en compañia de su equipo de gobierno, líderes y lideresas de la comunidad para supervisar en el sitio los trabajos integrales en las localidades en situación de riesgo “Me vine a supervisar el plan integral de atención a las zonas de riesgo del Sur de Maracay. Aquí estamos Gobernadora Karina Carpio dándole cumplimiento a las instrucciones de nuestro conductor de victorias el presidente Nicolás Maduro. Lo mejor está por venir" expresó en su red social.
Para atender estas urgencias presentes al sur de la capital aragüeña, el alcalde Rafael Morales, viene direccionando un plan de contingencia con un estudio integral de soluciones que abarca, jornadas de mantenimiento y limpieza, obras de sustitución de colectores, acondicionamiento y rehabilitación de la estación de rebombeo de Mata Redonda y Los Cocos.
En relación a las obras de sustitución de colectores se realizó la intervención de 100mts lineales en el sector Romulo Gallegos, más una obra de envergadura que avanza en Mata Redonda 750 metros lineales serán sustituidos, “los Servicios Públicos son una prioridad en nuestro Plan de Gobierno, tenemos importantes avances en el Sur de Maracay, hemos arrancado con una obra envergadura con la sustitución de 750mts lineales de colectores en Mata Redonda, que beneficiará a un importante número de vecinos y vecinas dando una solución efectiva a esta problemática”.
Es importante destacar que el líder político del municipio, viene realizando de manera constante el monitoreo de esta zona, en permanente contacto directo con la comunidad "estamos continuamente monitoreando y supervisando con nuestros concejales y concejalas, equipo de gestión, nuestras líderesas y líderes de la zona sur, de manera preventiva dar soluciones efectivas, a tiempo y vieables dónde prevalezca el bienestar colectivo y humano" enfatizó.